Empresas

Romero pide a los emprendedores que vean al Ayuntamiento como un «cómplice» de sus proyectos

Romero pide a los emprendedores que vean al Ayuntamiento como un «cómplice» de sus proyectos M.CIEZA

L. B. CIUDAD REAL

La alcaldesa de Ciudad Real quiso ayer trasladar un mensaje de «esperanza» y «confianza» a las empresas del sector agroalimentario. Y lo hizo durante la clausura del programa de actividades formativas que ha desarrollado el Centro de Excelencia de esta provincia, especializado en esta industria, ante 23 empresarios reunidos en unas jornadas en el Museo López-Villaseñor.

Rosa Romero recordó la importancia de este sector, que aporta el 10% al PIB regional y que en estos años «ha sido el timón que ha tirado de la crisis» y puso en valor que de los siete centros de excelencia de la región, el de Ciudad Real, sea el único que gestiona un ayuntamiento, en este caso a través del Impefe, debido «a nuestra experiencia en la gestión y desarrollo de políticas municipales de apoyo a la promoción y el fomento de la actividad empresarial en la ciudad y de los emprendedores».

Creación de empresas

La regidora ponía de manifiesto su compromiso por apostar por políticas de creación de empresas y facilitar herramientas para mejorar la competitividad. Por eso, pedía a los emprendedores que sientan al Ayuntamiento «cómplice» de sus proyectos.

Unas políticas que están dando frutos, decía, como corroboran los datos económicos que sitúan a Ciudad Real capital como «motor y punta de lanza» del desarrollo en la provincia. Así, mencionaba el último registro del Directorio Central de Empresas que indica que la capital es líder en número de empresas en la provincia, 4.998 sobre un total de 29.344 existentes y se refería también a los informes de la Ventanilla Única Empresarial que ponen de manifiesto que el 43,5% del total de nuevas empresas creadas en el primer trimestre tuvieron como localidad natal la capital.

La Red de Centros de Excelencia de la Factoría de Innovación de Castilla-La Mancha es una iniciativa promovida por la Junta y la Escuela de Organización Industrial (EOI), con el objetivo de mejorar la competitividad empresarial a través de la innovación. En total, más de 315 emprendedores y pymes de la región (43 en Ciudad Real) se han beneficiado de forma gratuita de los servicios y actividades que en el último año han ofrecido estos centros, fundamentalmente actividades abiertas y consultorías individualizadas.

Romero pide a los emprendedores que vean al Ayuntamiento como un «cómplice» de sus proyectos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación