El entremés centra las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro

Se celebrarán del 9 al 11 de julio en el Palacio de los Condes de Valdeparaíso

ABC

El entremés y sus intérpretes centrarán las XXXVIII Jornadas de Teatro Clásico de Almagro que se celebrarán del 9 al 11 de julio en el Palacio de los Condes de Valdeparaíso, en el marco del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro que acoge anualmente la localidad encajera.

Este año, y al calor de las celebraciones cervantinas, será la primera vez que, en los 24 años de historia en los que la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) viene haciéndose cargo de las jornadas, se dejará a un lado el tema que siempre les ha ocupado, la comedia española, elemento vertebrador de toda la vida teatral del Siglo de Oro, para centrarse en un género, el entremés, de gran éxito en la época contemporánea pero con el que Cervantes nunca llegó a conocer el éxito en su momento.

Así lo ha puso ayer de manifiesto durante la presentación de la XXXVIII edición de las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro el profesor de la UCLM Felipe Pedraza, quien junto con Rafael González dirige la actividad. En su intervención, el profesor Pedraza explicó que a lo largo del encuentro, organizado por el Instituto Almagro de Teatro Clásico de la UCLM, se ahondará en el origen y trayectoria del entremés, en los tipos y personajes del género, en los intérpretes en las tablas, en los dramaturgos y en la puesta en escena de estas breves piezas dramáticas.

La revisión del entremés y de sus intérpretes será posible gracias a la participación en las jornadas de grandes consumados especialistas en la materia, entre profesores, investigadores y representantes del teatro. En este sentido, el profesor González precisó que en el encuentro estarán representadas cinco universidades centroeuropeas.

El programa de las jornadas, según concretó, estará conformado por nueve conferencias, cuatro comunicaciones, tres mesas redondas y la presentación de un libro. Asimismo, las personas que se reunirán en torno a esta actividad estival –unos 80 según la organización- tendrán la oportunidad de asistir a dos de las representaciones teatrales que las compañías llevarán a escena durante la celebración del Festival de Teatro Clásico de Almagro. Se trata de La cisma de Inglaterra, de Calderón de la Barca, que representará la Compañía Nacional de Teatro Clásico de Almagro; y Señoras y Criados, de Lope de Vega, que representará Rakatá.

Los interesados en participar en estas jornadas, germen del citado Festival, podrán formalizar la matrícula hasta el 30 de junio en los centros de la institución académica, la Unidad de Gestión de Alumnos del Campus o a través del correo ialmagro@uclm.es, siendo su coste de 65 euros o de 45 si se es miembro de la UCLM. Además, el Instituto Almagro de Teatro Clásico de la Universidad regional concederá 30 becas de alojamiento a grupos universitarios que investigan sobre el drama áureo en su vertiente literaria o en la práctica escénica, pudiéndose solicitar la misma hasta el 1 de junio.

El entremés centra las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación