Gibacars recibe 21.000 peticiones para trabajar en Almansa

El centro de ventas y atención al cliente empleará a 500 personas

I.SÁNCHEZ LEGIDO

De las 21.000 peticiones de trabajo que ha recibido la multinacional suiza Giba para su nueva planta de Almansa, 900 comenzaron a partir de ayer las entrevistas que forman parte de la primera fase del proceso de selección de personal de la mano de su partner técnico Adecco.

De todos ellos, los primeros 220 trabajadores se incorporarán al denominado «Baseiría Center», ubicado también en Almansa y que, a pleno rendimiento, empleará a más de 500 personas. Se trata del centro global de ventas y atención al cliente de la firma, que será dirigido por Antonio Jiménez.

Así lo adelantó ayer el presidente/CEO de Giba Holding, Juan Baseiría, en una rueda de prensa donde indicó que el potencial humano es el «mayor activo» de la empresa. Giba prevé que, a lo largo del verano de 2016, estará en condiciones de empezar a fabricar en cadena y a vender el vehículo biplaza Jacaré.

En el aspecto financiero, Baseiría informó que el grupo que preside ya ha invertido en los últimos diez años más de 75 millones de euros en el proyecto Gibacars y explicó que en el Plan de Negocio 2015-2020 la inversión llegará a los 167 millones de euros.

«Durante los próximos 20 años la región tendrá garantizado su futuro», aseguró el CEO de la multinacional suiza, que agradeció el «apoyo clave» tanto del Ayuntamiento de Almansa como del Gobierno autonómico.

En marcha en mayo

Por su parte, el alcalde de Almansa, Francisco Javier Núñez, se mostró «encantado» con la apuesta de Giba por su localidad lo que «permitirá consolidar la recuperación económica de nuestra zona con un proyecto de ingeniería de primer nivel que asegurará cientos de puestos de trabajo».

Finalmente, el director del proyecto Gibacars, el ingeniero Toni Miró, se fijó un plazo máximo de doce a catorce meses para empezar la fabricación en cadena del biplaza Jacaré. El vehículo es un modelo tipo «roadster», deportivo descapotable.

Miró explicó que «poniéndonos en marcha en mayo necesitaremos aproximadamente un año para tener a punto la cadena de montaje. Teniendo en cuenta que el vehículo ha de pasar una estricta homologación, calculamos que en el verano de 2016 los empezaremos a fabricar en serie y también a vender».

Gibacars recibe 21.000 peticiones para trabajar en Almansa

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación