Romaní: «La rebaja fiscal supondrá un ahorro de 50 millones de euros»
La rebaja fiscal por la que se reduce el tipo de escala del gravamen del IRPF del 12 al 11 por ciento en las rentas más bajas (incrementando además el mínimo por descendientes un 5 por ciento) supondrá un ahorro de 50 millones de euros para los castellanomanchegos la campaña de la renta en 2014 Así lo aseguró ayer el consejero de Hacienda del Ejecutivo regional, Arturo Romaní, en su visita a la panadería artesanal San Gines, en Guadalajara, donde afirmó que la campaña «va a suponer una inyección de liquidez muy importante, de forma adicional y exclusiva en Castilla-La Mancha debido a la rebaja general de impuestos anunciada en septiembre y aprobada en las Cortes regionales en noviembre». Todo ello, explicó el titular de Hacienda, unido a las deducciones y beneficios fiscales aprobadas en 2013, «hace que en la región sea uno de los impuestos más bajos de España para rentas bajas y medias». Romaní se mostró convencido de que los efectos de la reforma del IRPF «se están empezando a notar, suponiendo una inyección de liquidez en la economía familiar y un elemento económico más para acelerar el crecimiento económico de Castilla-La Mancha».
Y para el futuro, un total de 913.449 contribuyentes en Castilla-La Mancha ahorrarán 264 millones de euros en 2015 y 2016 como consecuencia de la rebaja del IRPF del Gobierno nacional. Según datos aportados por la Delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha, los contribuyentes castellano-manchegos se ahorrarán en este año 2015 un total de 212 millones de euros, mientras que en 2016 se ahorrarán 52 millones