Javier Cuenca presenta su candidatura ante la Junta Electoral

El candidato del PP aseguró ayer que espera revalidar la mayoría absoluta

ISABEL SÁNCHEZ LEGIDO

El candidato del PP a la Alcaldía de Albacete, Javier Cuenca, presentó ayer su candidatura al Ayuntamiento en la Junta Electoral. Cuenca se ha mostrado «muy orgulloso» de los hombres y mujeres que le acompañan en la candidatura que él encabeza a la capital albaceteña, asegurando que «está pensada para afrontar los retos que la ciudad va a demandar durante los próximos cuatro años» y «es la que Albacete necesita para continuar en la senda del crecimiento económico y la generación de oportunidades».

El candidato popular señaló que «la lista municipal del Partido Popular al Ayuntamiento de Albacete conjuga a la perfección la renovación y la experiencia, y está compuesta por hombres y mujeres de una media de edad de 42 años, totalmente cualificados, preparados y buenas personas, que queremos trabajar por nuestra ciudad, y defender y representar los intereses de todos los albaceteños». Durante su intervención ante los medios de comunicación, Javier Cuenca aseguró que su aspiración es «revalidar la mayoría absoluta y estoy convencido de que los albaceteños van a saber valorar positivamente el gran esfuerzo que el Partido Popular ha hecho al frente del Ayuntamiento de Albacete para sanear las arcas municipales».

Claves de su programa

Por su parte, Cuenca va desgranando en cada una de sus intervenciones las líneas maestras de su programa electoral. Entre ellas, una bajada de impuestos que afectará a todos los albaceteños, eliminar trámites burocráticos para que nuevas empresas se instalen en suelo municipal o aumentar la partida de gasto social, extremo que junto a la generación de empleo supondrán sus «dos máximas preocupaciones» a la hora de elaborar los presupuestos.

Concretamente, Javier Cuenca señaló que reducirá «en un 30 por ciento el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para las nuevas construcciones que se levanten en Albacete», al tiempo que mantendrá «las bonificaciones del 75 por ciento en el ICIO para las nuevas construcciones en los parques empresariales de la ciudad, incrementándose hasta el 95 por ciento, como novedad, en el caso de los nuevos emprendedores». Además, ampliará una modificación en el impuesto de Plusvalía Municipal en las transmisiones de vivienda habitual que pasen de padres a hijos o cónyuges mediante herencia, pasando del 55 por ciento actual al 90 por ciento, y que lo ampliará a los locales que estén afectos a negocios «para ayudar a los negocios tradicionales de la ciudad».

El candidato popular se comprometió a reducir en un 10 por ciento el Impuesto de Circulación; en un 6 por ciento el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para beneficiar a 115.000 unidades fiscales de la ciudad, y en un 10 por ciento el Impuesto de Bienes Rústicos.

Javier Cuenca anunció que va a impulsar la inversión en Albacete de la mano del tejido empresarial, a través de la creación de un área específica de captación de inversiones nacionales e internacionales para la ciudad con el objetivo de convertir a Albacete en «un polo de creación y atracción de inversión aprovechando nuestra situación estratégica en el eje entre Madrid y Levante».

En relación con sus propuestas dentro del ámbito urbanístico de la ciudad, Javier Cuenca apuntó que hay que impulsar el crecimiento de la ciudad así como el desarrollo de la AB-20.

Sobre las políticas en el área social, aseguró que junto a las destinadas a fomentar la creación de empleo son las áreas «fundamentales» para su acción de Gobierno y las que más importancia tendrán de cara a la elaboración de los presupuestos municipales.

El programa «Albacete Accesible», la libertad de elección de centro educativo, el cheque escolar y fomentar la conciliación familiar y laboral son otros de los ejes en los que girará su política en este ámbito.Por último, Javier Cuenca se refirió a la importancia que dará al ocio y a la cultura en el día a día de la gestión municipal, destacando que con la puesta en marcha del Museo de Arte Realista se prevén 50.000 visitas anuales, «que dejarán más ingresos en taxis, hostelería, hoteles y comercios». Apostará por una mayor oferta cultural y a precios más accesibles, además de por «focalizar la cultura en el centro de la ciudad».

Javier Cuenca presenta su candidatura ante la Junta Electoral

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación