Las anécdotas de una boticaria belmonteña, éxito de ventas
A Marián García, una farmacéutica conquense afincada en Madrid, le ha servido de gran experiencia vital su paso por la farmacia rural. Primero por lo que escuchaba desde la infancia en la puerta trasera de la rebotica de sus padres en Belmonte. Luego, en la que regentó en Villaescusa de Haro. Porque la farmacia en un pueblo de Cuenca es más que un lugar de negocio.
Junto al bar, en muchos municipios pequeños es el único punto de encuentro. Un lugar de consuelo, un gabinete psicológico para la mayoritaria población envejecida. Un lugar donde volver a reinterpretar el castellano (o cualquier otro idioma verbal o no verbal).
Al fármaco domperidona, para los trastornos digestivos, algunos señores lo confunden con el champán Don Pérignon. La metformina, a los diabéticos les suena igual que la mercromina, el antiséptico para las heridas. Hay señoras incluso que vomitan Philips, en vez de bilis. Otros piden sobres para echar «los escrúpulos», cuando quieren sobres expectorantes para los esputos.
«El paciente impaciente»
Estas y otras anécdotas las recoge esta licenciada en Farmacia y doctora en Nutrición por la Universidad Complutense de Madrid en el libro «El paciente impaciente y otras anécdotas de la boticaria García». La primera edición ha sido todo un éxito. Se publicaron 5.000 ejemplares. Dos meses después de su lanzamiento ya está en marcha la segunda, cuenta a ABC esta joven belmonteña con dos hijos que ahora ejerce en una oficina de farmacia en la capital de España.
Decidió ponerse a escribir cansada de escuchar: «he leído en internet». Pensó que si no podía vencer «al Dr. Google» debía unirse a él. Por eso, lanzó un blog (boticariagarcia.com) para explicar asuntos relacionados con la salud y la nutrición. Tiene 200.000 visitas mensuales. De ahí, el salto al papel, donde cuenta con mino en 337 páginas anécdotas, barbaridades y disparates vividos y escuchados detrás del mostrador durante tres décadas. Algunas casi inverosímiles. Del «agua colorá para las gallinas» al virus del Iberdrola (ébola).
«La Esfera de los Libros» le ha dado la oportunidad de contar hechos reales en los que repasa además a una batería de típicos pacientes: la madre primeriza, el cotilla, el enamorado,... y también perfiles de boticarios, que define como la «farmapija» o el «farmafantasma».
En Twitter tiene casi 5.000 seguidores. Finalmente hay que señalar que el 40% de las farmacias rurales en Cuenca está en pueblos de menos de 500 habitantes.