Mapfre, Junta y Ayuntamiento lo hacen «Con Mayor Cuidado»
La Sala Tragaluz del Teatro Auditorio Buero Vallejo acogió ayer el acto de presentación de la campaña de promoción de hábitos saludables y prevención de accidentes en las personas mayores, puesta en marcha por la Fundación Mapfre, en colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Guadalajara.
En el acto, además del alcalde de Guadalajara, Antonio Román, participó también José Ignacio Echániz, consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de la Junta; Luis Manuel Hernández, director territorial de la citada Fundación, y Felipe Martín, presidente de Caumas (Confederación Estatal de Asociaciones y Federaciones de Alumnos y Exalumnos de Universidades de Mayores).
Esta campaña de sensibilización, denominada «Con Mayor Cuidado», tiene como objetivo «informar a las personas mayores sobre los principales riesgos que pueden existir dentro y fuera del hogar, promover pautas para fomentar hábitos de vida saludable y proporcionar a los profesionales y familiares material práctico que ayude a evitar un accidente».
En este sentido, el alcalde Antonio Román subaryó «el compromiso permanente del Consistorio capitalino en la puesta en marcha de políticas destinadas al colectivo de mayores», un colectivo vulnerable «que necesita el trabajo conjunto de asociaciones sin ánimo de lucro, de fundaciones y de instituciones como el propio Ayuntamiento o la Junta de Comunidades, para poner en marcha iniciativas que mejoren su calidad de vida».
El papel de las administraciones públicas en este tipo de iniciativas fue también destacado por el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz. El Ayuntamiento de Guadalajara es, en su opinión, «un auténtico ejemplo en el abordaje de políticas sociales». Enfatizó además el papel del alcalde, Antonio Román, en la puesta en marcha de iniciativas para el colectivo de mayores y «de las políticas intensas de trabajo» ejecutadas por el Consistorio para los ciudadanos.
La campaña de promoción de hábitos saludables incluye talleres de prevención, impartidos por voluntarios de Caumas, así como la entrega de distinto material con recomendaciones saludables y consejos para «prevenir accidentes y saber cómo actuar ante determinadas situaciones de emergencia».