Homenaje de Borrajo a Cervantes
La historia empieza dentro de la propia historia que creó Miguel de Cervantes y su Don Quijote y termina con el descubrimiento de que Cervantes no era quien dijo ser... Un Moncho Panza, más del pueblo que nunca, descubre por cuestiones del azar nuestro universo actual y con su mejor y más claro lenguaje refranero y muchos más creados a tal efecto, se despachará a gusto de las injusticias vividas dentro y fuera de sus eternas páginas, por ello, qué mejor que titularlo «Moncho Panza Borrajeando el Quijote...»
Moncho Borrajo ha desarrollado una brillante carrera en la escena española, a la que saltó desde las mejores salas de fiesta de los años setenta y que en este año 2013 celebra su 40 Aniversario encima de los escenarios. Humorista deslenguado, pintor reconocido, escritor… Borrajo es un personaje desbordante que conecta inmediatamente con el espectador. Desde sus primeras actuaciones en Don Chufo o Cleofás, Borrajo ha presentado ya en teatros más de una docena de espectáculos, como Di-hablemos, El Bufón del Rey o Loco.
Hasta el próximo 2 de mayo puede visitarse en el Pósito de la Tercia la exposición pictórica del fondo de la Asociación Cultural «Académicos de la Argamasilla», dentro de los actos del IV Centenario de la publicación de la segunda parte del Quijote. Las obras recorren la década 1997-2007, años en los que la asociación convocaba el prestigioso Certamen de Pintura, avalado por las grandes firmas que hoy forman parte de este fondo: Fermín García Sevilla, José Luis López Romeral, José Manuel Exojo, Pilar Jiménez Amat o Carlos León Gómez, entre otros; a los que se suman los artistas locales Juan Aparicio Gómez y Jesús Carrasco González.