Sociedad

Sescam y enfermos de hepatitis C mantendrán reuniones periódicas

ABC TOLEDO

El director general de Atención Sanitaria y Calidad del Sescam, Miguel Ángel Soria, y enfermos de hepatitis C mantendrán encuentros periódicos para hacer un seguimiento del Plan Estratégico Nacional para el Abordaje de la hepatitis C del Ministerio de Sanidad, que se aplica en la región desde 2014.

En un comunicado, el Sescam informó de la reunión que mantuvo ayer el responsable del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha con los pacientes de hepatitis C, tras el primer encuentro celebrado el pasado 31 de marzo y con quienes «se quiere trabajar en permanente diálogo».

Soria explicó que en estas reuniones se realizará un seguimiento del Plan Estratégico del Ministerio de Sanidad, con el que se trata tanto a pacientes con enfermedad avanzada (F4 y F3) como aquellos cuya patología puede convertirse en avanzada (F2) con los agentes antivirales directos de nueva generación.

Asimismo, el director general de Atención Sanitaria y Calidad indicó que se ofrecerá información sobre el volumen de pacientes afectados por hepatitis C que han sido tratados en la región el pasado año, los de este primer trimestre del año y los sucesivos.

En este sentido, Soria anunció que está previsto que a partir del próximo lunes todos los facultativos de Aparato Digestivo de los hospitales públicos de Castilla-La Mancha tendrán el formulario único con el que se podrá tener un registro de los pacientes con hepatitis C de la región.

Nuevos tratamientos

Por otra parte, Soria aseveró que, desde el pasado año, a los pacientes de Castilla-La Mancha que cumplen los criterios clínicos establecidos por el Ministerio de Sanidad ya se les está suministrando los nuevos tratamientos.

Asimismo, indicó que el Sescam trabaja con los profesionales sanitarios de Castilla-La Mancha, a los que agradeció su compromiso y esfuerzo, y con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para determinar la estrategia global contra la hepatitis C.

El director general opinó que, ante el tratamiento de la hepatitis C, como con el resto de enfermedades prevalentes en España, es preciso atender primero a los criterios de los profesionales sanitarios. Asimismo, se comprometió a reforzar conjuntamente con los pacientes la comunicación sobre esta patología.

Sescam y enfermos de hepatitis C mantendrán reuniones periódicas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación