«El despilfarro que representa José Gutiérrez no puede volver»
El portavoz del PP en Castilla-La Mancha, Francisco Cañizares, aseguró ayer que el reproche que la titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Toledo hace en el auto de archivo del procedimiento contra el secretario general del PSOE en Talavera, José Gutiérrez, por su actuación durante la época en que era vicepresidente de la Diputación Provincial de Toledo es «significativo» de lo que «había hace cuatro años» y que «no puede volver».
Según explicó en una comparecencia pública en Ciudad Real, la magistrada afirma que «no deben sentirse ufanos» por este archivo en tanto que se aprecia una «ausencia total de compromiso sobre lo público, dispendio injustificado de lo que no es propio sino de todos».
En este sentido, aseguró que el Juzgado considera demostrado que hubo «voluntad dilapidadora» en la actuación de Gutiérrez que durante años, dijo, «se dedicó a comprar bombillas y halógenos por cientos de miles de euros (200.000) hasta el punto de que tuvieron que alquilar una nave para guardarlas».
Por eso, el portavoz parlamentario lamentó que aunque no se haya podido «vincular» esta acción a un incremento patrimonial del que ya ha sido designado como número 3 de la lista del PSOE al Ayuntamiento de Talavera, el secretario regional y candidato a la Junta, Emiliano García-Page, permita que vayan en listas «personas que han sido calificadas de dilapidadoras públicas».
Cañizares consideró «lamentable que el PSOE siga anclado en las políticas y en los políticos del pasado» por lo que tildó a Page de ser «una rémora para el PSOE, y no a la inversa» con su intento de ocultar sus siglas.
Natalidad empresarial
Frente a esto, el popular subrayó los últimos datos dados a conocer ayer por el Instituto Nacional de Estadística sobre natalidad empresarial con 200 nuevas empresas en febrero y 362 en lo que va de año. A su juicio, son «buenos datos que reflejan la tendencia de una región que ha cambiado el ritmo, que ha pasado unos años de extrema dificultad y que, poco a poco, va encarando un futuro mejor». Y esto es posible, precisó, «gracias a una política de austeridad, pero no en los servicios públicos, sino en el gasto total, ya que se ha gastado dinero solo en lo que los ciudadanos nos exigían».