Sanidad

El Hospital incrementa un 18% la actividad quirúrgica

ABC CIUDAD REAL

La incorporación en abril de 2013 de un nuevo quirófano en el Hospital General Universitario de Ciudad Real (HGUCR), centro dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha permitido incrementar la actividad quirúrgica un 18 por ciento en los últimos dos años.

A cierre del 2014 se realizaron 16.300 cirugías, 2.800 más que en 2012 cuando el Hospital de Ciudad Real contaba con 12 quirófanos. La puesta en marcha de este nuevo recurso marca un punto de inflexión en la actividad quirúrgica que ha incrementado considerablemente con recursos propios, según informan fuentes hospitalarias en nota de prensa.

La nueva sala quirúrgica se destina a urgencias obstétricas y quirúrgicas, lo que permite liberar un quirófano para las cirugías programadas.

De esta forma, el hospital cuenta con 11 quirófanos para cirugías programadas y 2 para urgencias obstétricas y quirúrgicas, que han permitido obtener una notable mejora de la respuesta asistencial que se da al paciente.

Esta tendencia, se produce gracias al esfuerzo de los profesionales del hospital y a la puesta en marcha de medidas eficaces de organización y gestión de la actividad quirúrgica que se han unido a que el Área Integrada cuenta con un dispositivo más.

Las mejoras en la actividad quirúrgica logradas por el Hospital General Universitario de Ciudad Real permiten reducir las demoras, de forma que desde el pasado mes de enero se ha eliminado al cien por cien las esperas quirúrgicas por encima de los 180 días en todas las especialidades.

El Hospital incrementa un 18% la actividad quirúrgica

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación