Albacete recuperará durante tres meses la figura del «sereno»

La policía local cree que es una «grave desconsideración al Cuerpo»

ISABEL SÁNCHEZ LEGIDO

La polémica está servida y viene de manos de un programa piloto que el Ayuntamiento de Albacete pondrá en marcha donde se recupera la figura del «sereno». El proyecto, denominado «Strena», y que durará tres meses, fue presentado por el concejal de Empleo, Industria, Tecnología, Comercio del Ayuntamiento de Abacete, Juan Marcos Molina, quien informó de que «nace con vocación de atención al ciudadano para el que serán seleccionadas personas en desempleo mayores de 45 años, con un horario laboral que puede oscilar entre la 23.00 de la noche y las 7.00 horas de la madrugada».

Ante este anuncio, el Sindicato de la Policía Local remitió un escrito al concejal de Seguridad, trasladando su total desacuerdo con esta iniciativa, dejando claro que se está a favor de cualquier iniciativa que promueva la creación de empleo, pero que «resulta sorprendente que en lugar de potenciar la Policía Local, se realicen iniciativas fuera de lugar y propias de otros siglos atrás».

El sindicato ha denunciado que este proyecto supone «una grave desconsideración al Cuerpo de la Policía Local».

El sindicato señaló que «en la Plantilla Orgánica existen 19 plazas vacantes» y que «en esta legislatura no se ha sacado ni una sola plaza a oferta pública». En este sentido, expuso que «las funciones de vigilancia en lugares públicos son propias de la Policía Local y, según el Reglamento de la Ley de Coordinación, los Cuerpos de Policía Local deberán contar con los efectivos suficientes para atender las funciones que les vengan atribuidas legal o reglamentariamente».

Asimismo, comentó que «el personal de los cuerpos de Policía Local, que son los que tienen establecidas estas funciones, tendrán la condición de funcionario público de carrera del municipio respectivo, y quedan expresamente prohibidos la contratación de naturaleza laboral».

Respecto al sector del comercio, el sindicato aseguraba en el comunicado que «entiende y respeta su demanda» opinando que «en todo caso, se debería centrar en la necesidad de ampliar las medidas de seguridad y, de manera coordinada con las distintas administraciones, establecer un Plan de Seguridad, pero siempre con el personal de seguridad cualificado».

Molina, sorprendido

Por su parte, y ante esta denuncia, Juan Marcos Molina afirmó que le «sorprende enormemente» la denuncia realizada por el Sindicato Profesional de Policías Locales «porque no hay ninguna razón para que éste se sienta amenazado» por la figura del «sereno». «Nosotros no hemos inventado nada y desde luego quién califique este proyecto de retrógrado es que no sabe de lo que habla.

La figura del «sereno» lleva funcionando en la ciudad de Gijón desde hace más de 14 años con el apoyo del Ayuntamiento y «ha sido todo un éxito», apuntó el concejal, para añadir que ha permitido la constitución de una cooperativa de trabajadores nocturnos que cuenta a día de hoy con casi 2.000 clientes en esa ciudad.

Albacete recuperará durante tres meses la figura del «sereno»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación