Las D.O. no vínicas se quejan de la falta de apoyo de la Administración
Por primera vez en mucho tiempo los responsables de los productos agroalimentarios de calidad diferenciada de Castilla-La Mancha que no pertenecen al sector del vino han logrado reunirse en Toledo para poner en común sus preocupaciones, que pasan, principalmente por la falta de apoyo de la Administración a los organismos de gestión.
«Han desaparecido la ayuda de la Administración regional a los organismos de gestión y apenas queda dinero para la promoción», aseguraba a ABC el presidente de la DOP Miel de La Alcarria, Félix Esteban, para quien existe un desequilibrio entre el apoyo que se da al sector del vino y el que tienen otros productos de calidad diferenciada en la región.
El vino se lo lleva todo
Como ejemplo se citó el reparto de ayudas habido en 2014, donde de un monto total de 906.000 euros, las DOP vínicas han absorbido casi el 75% de las ayudas, quedando lo restante repartido entre agricultura ecológica, carne de cordero, hortalizas y bulbos, aceite de oliva virgen extra y queso, cuantía que es considerada a todas luces insuficiente.
Los organismo de gestión que estuvieron la pasada semana en la reunión (DOP Azafrán de La Mancha, DOP Miel de La Alcarria, DOP Aceite Campo de Montiel, DOP Aceite Montes de Toledo, DOP Aceite de La Alcarria, DOP Miel de La Alcarria, IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras, IGP Cordero Manchego, DOP Aceite Campo de Calatrava, IGP Melón de La Mancha, MC Cebolla de La Mancha, Aceite Valle de Alcudia y Sierra Madrona y Aceite Campo de Hellín) consideraron que la autenticidad y valor que aportan sus productos al patrimonio gastronómico y cultural de la Comunidad Autónoma, está en serio riesgo debido, en parte, al nulo apoyo, en unos casos, o a su baja intensidad en otros, por parte de la Administración Regional.
Inciden principalmente en la ausencia de ayudas destinadas a los gastos de gestión de estos organismos, «mantener estos órganos no es ninguna tontería», incidía Félix Esteban, puesto que se trata de cumplir la ley 7/2007 de Calidad Agroalimentaria de Castilla-La Mancha de forma eficaz y eficiente.
Precisamente Esteban aseguró que la Consejería de Agricultura ha convocado para hoy una reunión con todo el sector agroalimentario de calidad diferenciada para estudiar las ayudas que recibirán durante este año. Un encuentro que esperan sirva para incrementar las ayudas previstas en el borrador de la orden que fue remitido al sector.