La región recibirá 67,8 millones para políticas activas empleo
Castilla-La Mancha recibirá del Gobierno de España 67,8 millones de euros en fondos destinados a políticas activas de empleo en 2015, lo que supone un incremento del 13,5 % con respecto al año anterior. Así lo anunció la consejera de Empleo y Economía, Carmen Casero, tras la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales, que se celebró en Madrid, según informó en una nota de prensa la Junta de Comunidades.
Casero celebró el notable incremento en la asignación que se ha hecho a la región con respecto a los 59 millones de euros que le fueron asignados en 2014, lo que a su juicio «demuestra que Castilla-La Mancha ha hecho bien los deberes».
En este sentido, recordó que tanto la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, como la ministra de Empleo, Fátima Báñez, «han asegurado que en la región hemos gastado bien todos los recursos destinados a políticas activas de empleo». En el caso de Castilla-La Mancha, las políticas activas de empleo engloban los centros especiales de empleo, el Programa Empresa-Empleo, el contrato de formación y aprendizaje y el contrato en prácticas, entre otros, ha añadido.
La titular de Empleo y Economía aseguró que en esta evaluación «Castilla-La Mancha aprueba, y con nota, porque es ejemplar». Según la consejera, Castilla-La Mancha no solo es ejemplar en cómo se gasta ese dinero, «sino también con sistemas que se han puesto en marcha durante esta legislatura, como es un sistema de formación que hemos trasladado al Gobierno de España para que pueda ser aplicado en otras comunidades autónomas».
Casero subrayó que es el mayor incremento porcentual en la asignación que ha experimentado Castilla-La Mancha durante esta legislatura, con el que se premia «una gestión eficaz, como demuestran los últimos datos de autónomos y descenso del desempleo». A juicio de la consejera: «19 meses consecutivos creando empleo en Castilla-La Mancha, 15 meses de incremento en las afiliaciones a la Seguridad Social y 19 meses consecutivos de crecimiento en el número de autónomos, son un aval más que suficiente para que hoy se premie con un aumento tan importante en estos fondos» a la Comunidad autónoma.