Agricultura

Este año se prevé una gran campaña de almendra, con 8.000 toneladas

ABC CUENCA

La consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, avanzó ayer que este año se prevé una gran campaña de almendra que rozará las 8.000 toneladas en Castilla-La Mancha, lo que compensará la escasa producción del año pasado debido a la sequía.

Soriano inauguró ayer en Villalpardo (Cuenca) las V Jornadas de la Almendra, en las que recordó que España es una potencia mundial en el sector de la almendra y que la región se ha consolidado como segunda productora de España, «lo que evidencia la fortaleza de este cultivo en Castilla-La Mancha».

La consejera destacó el prestigio internacional de la almendra de Castilla-La Mancha, cuyo cultivo se ha convertido en una alternativa óptima gracias a la buena rentabilidad que se obtiene por el producto en los mercados.

Mercados internacionales

Subrayó que en torno al 90% de la producción de almendra española tiene como destino los mercados internacionales, entre los que destacan países de la Unión Europea como Francia y Alemania, y expuso que la demanda de almendra de Castilla-La Mancha sigue al alza, lo que permite incrementar la producción manteniendo buenas cotizaciones.

Por lo que respecta a la superficie, Soriano indicó que en los últimos cuatro años la extensión dedicada a frutos de cáscara -fundamentalmente a la almendra- se ha incrementado en la región en un 14 por ciento, alcanzando en esta campaña las casi 75.000 hectáreas, de las cuales el 90 por ciento son de almendro.

Mayor rentabilidad

Para Soriano, los productores de almendra «deben aprovechar en mayor medida sus fortalezas y su alta calidad para incrementar aún más la rentabilidad de este cultivo», para lo que consideró necesario «fomentar el asociacionismo para concentrar la oferta, ahorrar costes productivos e innovar».

Expuso que «para afrontar estos retos, el sector cuenta con un horizonte de estabilidad que le da la reforma de la Política Agraria Común (PAC), en la que contará con ayudas acopladas por valor de 1,9 millones al año de las que se beneficiarán 8.000 agricultores de almendro de secano de la región, fondos a los que se sumará una ayuda nacional cofinanciada por el Ministerio de Agricultura y el Gobierno regional».

Este año se prevé una gran campaña de almendra, con 8.000 toneladas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación