El PP defiende que con la orden de Dependencia hay más atendidos
El portavoz del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha, Francisco Cañizares, defendió ayer que la orden de Dependencia de 2013 anulada por un defecto de forma por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM) ha incrementado el número de atendidos y ha agilizado su valoración.
Cañizares se pronunció así después de que la diputada nacional del PSOE por Toledo Guadalupe Martín avisara de que si el Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba una nueva norma de Dependencia «lesiva» para este colectivo, su partido la derogará al llegar a la Presidencia de la Junta.
El portavoz del PP explicó que una orden no es una ley y subrayó que la ley de Dependencia que rige en Castilla-La Mancha es la aprobada por los gobiernos socialistas a nivel nacional y regional.
Esta ley con el actual Ejecutivo regional, afirmó, «se aplica mucho mejor que antes», pues la lista de espera en el sistema de la Dependencia se ha reducido en 9.000 personas en Castilla-La Mancha y hay casi 2.500 personas más atendidas respecto a hace un año.
«Sin duda, lo que el PSOE intenta es contar una mentira», afirmó Cañizares, quien aseguró que la «anulación provisional» de la norma «no tiene consecuencias prácticas».
Por otra parte, el portavoz del PP valoró que la tasa anual de la producción industrial en Castilla-La Mancha haya aumentado el 4,5 por ciento, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), mientras que en toda España lo hizo un 1,1 por ciento.
Con ello, destacó que la comunidad ha cuadruplicado el aumento medio en España, lo que significa que «algo está cambiando» y que se está actuando «bien» por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha y de los empresarios de la región, «que están dando el do de pecho en un momento de crisis económica».
Cañizares destacó que «poco a poco» se están produciendo «noticias muy importantes» en un región en la que existía «tradición» de no ser industrial. Además, celebró que «detrás de este dato lo que hay es empleo», son «familias que encuentran trabajo y empresarios que pueden contratar a un empleado más».