I Congreso de la Mujer Rural

Tejerina: «Somos un Gobierno con una gran vocación agraria»

La ministra de Agricultura clausuró «La Voz de las Mujeres Rurales en el Mundo»

Tejerina: «Somos un Gobierno con una gran vocación agraria» m. CIeza

LEONOR BARAZA

La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, refrendó ayer en Ciudad Real «la enorme vocación agraria» del Gobierno de Mariano Rajoy y su convicción «en la necesidad de defender los intereses del medio rural», especialmente los de las mujeres, ya que sin ellas «no se entendería este medio».

Tejerina aseguró, momentos antes de clausurar el I Congreso Internacional «La Voz de las Mujeres Rurales en el Mundo», organizado por Afammer, que la presencia el pasado miércoles del propio presidente Rajoy y de la presidenta castellano-manchega, María Dolores Cospedal, en la jornada inaugural son la mejor muestra de este «apoyo especial».

En este sentido, quiso resaltar el trabajo que realizan organizaciones como Afammer que desde el año 82 lucha por dar voz a las mujeres rurales, y se felicitó porque esta voz a las mujeres de todo el mundo se esté dando desde Castilla-La Mancha con este Congreso.

La ministra se refirió también al Plan de Promoción de la Mujer Rural, enmarcado en el Plan de Igualdad de Oportunidade s, que está «prácticamente perfilado» y que se podría aprobar hoy mismo. Un Plan, dijo, que por primera vez en España da un tratamiento especial a este colectivo de mujeres «para dar visibilidad a su trabajo y para auparla a los puestos de responsabilidad».

Por su parte, la consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, que también participó en la clausura junto con el secretario general de Cooperación Internacional, Gonzalo Robles, y la presidenta nacional de Afammer, Carmen Quintanilla, subrayó también el papel «clave» de las mujeres en el desarrollo sostenible de los pueblos y aun con mayor relevancia en una región como Castilla-La Mancha.

La consejera abogó por seguir potenciando políticas en favor de la igualdad para, entre otras cuestiones, incrementar el porcentaje de mujeres titulares de explotaciones agrarias, que en la actualidad no llega al 30 por ciento, como forma de garantizar «la supervivencia» de los pueblos.

Además aseguró que el Gobierno regional va a reforzar hasta el año 2020 en el Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha medidas como dar preferencia a mujeres con cargas familiares en las ayudas a la primera instalación de jóvenes agricultores y a la mejora de explotaciones agrarias; o priorizarlas en las inversiones gestionadas por los Grupos de Desarrollo Rural, en la concesión de ayudas para servicios de asesoramiento a explotaciones de titularidad compartida y en los cursos de formación agraria.

Soriano concluyó que «el futuro de nuestros pueblos está en manos de nuestras mujeres rurales y nuestra misión es plantear unas políticas claras en su defensa, porque ellas son las que cuidan la tierra de la mayor parte del planeta y, en definitiva, las que dan de comer a gran parte de la población mundial».

Tejerina: «Somos un Gobierno con una gran vocación agraria»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación