Albacete y Unicef se unen para pedir agua potable para Níger
Si alguien se pregunta si todavía es necesario una carrera para recordar que el acceso al agua potable debería ser un Derecho Universal, solo hay que ver como ejemplo las cifras que nos facilitan desde Unicef del proyecto «Gotas para Níger» por el que sabemos que el 50% de una población de poco más de 17 millones de personas no tienen acceso al agua potable, y un 90% a un sistema de saneamiento saludable. Con estos datos y algo tan obvio como tener agua potable en las escuelas, la Concejalía de Educación en colaboración con la Concejalía de Deportes y con la participación de Unicef Albacete ha organizado la «IV Carrera Solidaria del Agua».
La Carrera, que fue presentada ayer en rueda de prensa por los concejales del equipo de gobierno Carlota Romero y Francisco Navarro, por la responsable de Unicef en Albacete, Beatriz Haya y el presidente del club Atletismo, Manuel García, tiene como finalidad «concienciar a los niños de que con su esfuerzo y solidaridad se puede contribuir a hacer realidad el derecho a la salud y a la educación».
Dorsal por 1 euro
La Carrera Solidaria del Agua será el próximo día 11 de abril, a partir de las 11:00 horas en el Estadio de Atletismo de la Universidad, y se desarrollarán pruebas por grupos de edad en las categorías de: Prueba chupetín: 3-5 años (niño/a junto a un adulto) 125 metros; Prueba benjamín: 6-7 años (1º y 2º de primaria) 250 metros; Prueba alevín: 8-9 años (3º y 4º de primaria) 500 metros; Prueba infantil: 10-12 años (5º y 6º de primaria) 1.000 metros. Para participar, tan sólo hay que obtener el dorsal solidario con un donativo de 1 € o 2 €.
El dorsal solidario se puede obtener bien en el colegio, o bien en el Negociado de Educación del Ayuntamiento de Albacete o incluso el mismo día de la carrera en el Stand que Unicef Albacete instalará en el Estadio de Atletismo. El dinero recaudado irá destinado a programas de Unicef con destino Níger. En esta cuarta edición los centros han recibido también, junto a la información de la carrera, la propuesta didáctica «ponemos nuestra gota» cuyo objetivo es sensibilizar a los escolares sobre la situación de la infancia en Níger, sus principales problemas y como con su participación pueden contribuir a solucionarlos.