Un tercio de la población en Albacete es alérgica

ISABEL SÁNCHEZ LEGIDO

Buenas noticias para una gran parte de los albaceteños. Ya que un tercio de la población en esta provincia sufre algún tipo de alergia y se prevé que esta primavera será leve en intensidad de polen. Así lo ha confirmado Miguel Torrecillas, jefe de sección del Servicio de Alergología, ayer en rueda de prensa, quien ha destacado que «con el otoño y el invierno tan fríos y secos que hemos tenido la primavera se ha retrasado un poco y va a ser más leve que otros años para los alérgicos». Las bajas temperaturas registradas durante el invierno son las causantes de una polinización tardía en la provincia.

Los especialistas del Servicio de Alergología del Área Integrada de Albacete señalan que debido a las bajas temperaturas registradas durante el invierno, esta primavera se presenta con un riesgo moderado para alérgicos de nuestra provincia.

Síntomas

Las alergias más comunes en Albacete son principalmente al polen de las gramíneas y del olivo, plantas que abundan en esta zona. En cuanto al núcleo de población más afectado por estas alergias, el jefe de sección de Alergología del Área Integrada de Albacete ha explicado que, «es principalmente gente joven, sobre todo menores de 25 años».

El jefe de sección del Servicio de Alergología, ha comentado los síntomas más habituales son la rinoconjuntivitis alérgica, picor de ojos o nariz, lagrimeo constante, estornudos o salida de mucosidad acuosa por la nariz. En los casos más graves puede producirse sensación de ahogo, toses frecuentes y pitidos al respirar.

En este sentido, Torrecilla señaló la importancia de «realizarse un estudio y recibir un tratamiento adecuado para descartar el resfriado común», aunque según ha destacado, «la mayoría son pacientes que llevan varios años de evolución».

Un tercio de la población en Albacete es alérgica

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación