El paro baja en marzo en 1.582 personas y la Seguridad Social sube en 5.018

ABC

El número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo de Castilla-La Mancha disminuyó en marzo en 1.582 personas, un 0,65 por ciento, hasta contabilizar 240.823, según los datos publicados ayer por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Respecto al mismo mes de 2014, el desempleo se redujo en 19.200 personas, un 7,38 por ciento.

Por provincias, en marzo el paro bajó en todas excepto en Ciudad Real, donde subió en 364 personas (0,55%). En la provincia de Toledo el número de desempleados se redujo ese mes en 826 personas (-0,95%), en Guadalajara en 592 (-2,69%), en Albacete 393 (-0,81%) y en Cuenca en 136 (-0,71%).

Del total de 240.823 desempleados con el que se cerró el mes de marzo en Castilla-La Mancha, 106.773 son hombres y 134.050 mujeres.

Por sectores de actividad económica, el paro en la región aumentó en Agricultura en 133 personas y entre el colectivo de personas sin empleo anterior (466). Sin embargo, bajó en Industria (-216), Construcción (-212) y Servicios (-1.753).

Por lo que respecta a la Seguridad Socialganó en marzo en Castilla-La Mancha una media de 5.018 afiliados (0,83%) respecto a febrero, lo que elevó el total de ocupados en la región a 611.616, según datos facilitados este lunes por el Ministerio de Empleo.

A nivel nacional, la Seguridad Social ganó en marzo una media de 160.579 afiliados (+0,96%) respecto al mes anterior, su mejor dato en este mes de toda la serie histórica, iniciada en 2001. Con este repunte, que casi duplica el experimentado en marzo del año anterior, el total de ocupados se ha situado en 16.832.801 afiliados.

Por provincias, la Seguridad Social ganó en marzo en Albacete 868 afiliados (0,72%), en Ciudad Real 724 afiliados (0,49%), en Cuenca subió 507 afiliados (0,77%), en Guadalajara aumentó 1.077 afiliados (1,38%) y en Toledo el aumento fue de 1.840 (0,94%).

En relación a marzo de 2014, Castilla-La Mancha registró 17.334 afiliados más a la Seguridad Social, lo que supone un aumento total del 2,92%. Del total de afiliados a la Seguridad Social en la región, el grueso -425.236- pertenecen al Régimen General, de los que 27.353 se incluyen en el sistema especial del sector agrario y 12.133 en el del hogar. El resto de cotizantes castellano-manchegos, 146.804 son autónomos y 90 trabajadores del carbón.

A la vista de los datos, la consejera de Empleo y Economía, Carmen Casero, subrayó que los 19 meses consecutivos en términos interanuales en los que está bajando el paro en Castilla-La Mancha demuestra que «estamos consiguiendo que la creación de empleo sea una realidad».

Casero calificó de «magníficos» estos datos, que arrojan una bajada del desempleo de 19.200 personas respecto al mismo periodo del año pasado. También destacó que en los 19 meses consecutivos en términos interanuales en los que está bajando el paro en la región, «cada vez tenemos más afiliados a la Seguridad Social y en los que los autónomos siguen siendo los grandes protagonistas de la recuperación económica».

Según la consejera, «en marzo de 2009, el paro crecía en la región en un 64 por ciento, mientras que hoy se reduce en más de un 7,38 por ciento». En este sentido, indicó que el dato de paro de marzo de 2015 nos sitúa 70 puntos por debajo del mismo mes del año 2009 y, con respecto a hace un año, tenemos 19.200 personas más trabajando en la región.

También subrayó el incremento en la contratación indefinida en un 31 por ciento en términos interanuales en Castilla-La Mancha.

La portavoz de Empleo del PSOE en las Cortes Regionales, Milagros Tolón, aseguró que el Gobierno regional «debería dejar a un lado los mensajes triunfalistas porque queda claro que el descenso del número de demandantes de empleo se debe a situaciones estacionales y no a resultados objetivos y estables de una política que afronte de cara el problema del paro».

El paro baja en marzo en 1.582 personas y la Seguridad Social sube en 5.018

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación