Tajo-SeguraContinúa la polémica tras el trasvase aprobado esta semana

La Comisión del Acueducto Tajo-Segura aprobó una cesión de 38 hectómetros cúbicos

M. C./AGENCIAS

Aunque han pasado unos días de que se anunciara un nuevo trasvase de 38 hectómetros cúbicos del río Tajo al Segura, las aguas no han vuelto a su cauce aún. La cuestión hidrológica en Castilla-La Mancha, lejos de desaparecer del debate político, ha vuelto a saltar al candelero tras la polémica decisión adoptada esta semana.

Según informó el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (Scrats), la Comisión Central de Explotación de dicha infraestructura aprobó el pasado jueves un trasvase de 38 hectómetros cúbicos de agua para este mes entre esas dos cuencas. El acuerdo se tomó con la única presencia de los funcionarios y técnicos miembros de número de ese organismo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, informó el presidente del Scrats, José Manuel Claver. Este se mostró sorprendido de que no fueran citados a esa reunión quienes son generalmente invitados como representantes de los usuarios y de los Gobiernos murciano, valenciano y castellano-manchego.

Claver, que conoció la noticia por boca de la consejera murciana de Agricultura y Agua, Adela Martínez-Cachá, expresó su satisfacción por el fondo del asunto, pero se mostró contrariado por la forma, «de tapadillo, como si se estuviera haciendo algo malo».

Este desembalse es compatible con el riego de socorro de 25 hectómetros cúbicos aprobado el mes pasado por la Confederación Hidrográfica del Segura y procedentes de reservas de esa cuenca, medida adoptada en tanto el Gobierno central no apruebe un real-decreto de sequía.

La portavoz del PP en Castilla-La Mancha, Carmen Riolobos, aseguró que la región tiene garantizada el agua «en calidad y cantidad suficiente para todos los usos» y reprochó al PSOE que critique el nuevo trasvase Tajo-Segura cuando «en treinta años fueron incapaces de resolver el problema del agua». En declaraciones a Efe, criticó las palabras del portavoz socialista de Agua en Castilla-La Mancha, Antonio Luengo, quien tachó de «vergonzoso» el nuevo trasvase Tajo-Segura de 38 hectómetros cúbicos.

Para Riolobos, el PSOE «se caracteriza siempre por criticar, alarmar e intentar engañar a los ciudadanos», pues aseveró que «si ha habido un gobierno que ha resuelto el problema del agua ha sido el gobierno del PP». Así, afirmó que con el nuevo plan de cuenca, Castilla-La Mancha tiene «más agua de lo que tenía con el PSOE», un resultado que es fruto de «un intenso trabajo, intensas negociaciones y aplicar criterios de defensa de los intereses de la región rigurosos y serios».

30 años de «incapacidad»

En cambio, afeó que los socialistas que en treinta años de gobiernos en Castilla-La Mancha «fueron incapaces de resolver el problema del agua y mantuvieron una brecha abierta siempre, una espada de Damocles». Riolobos recordó que, con el nuevo plan de cuenca del Tajo, se ha establecido una reserva mínima de 400 hectómetros cúbicos en los pantanos de cabecera, al tiempo que se ha conseguido que «por primera vez se contemple que como mínimo el caudal de Talavera sea de 10 metros cúbicos por segundo».

«Todos han visto con el PSOE que el Tajo se secaba por Talavera de la Reina y aparecían peces muertos en el río», señaló la portavoz popular. Por todo ello, aseveró que en estos momentos, Castilla-La Mancha tiene garantizada el agua «en calidad y cantidad suficiente para todos los usos», tanto para el consumo humano, como para las industrias, sobre todo las agroalimentarias, y también para la ganadería y la industria.

También está garantizada, sostuvo Carmen Riolobos, el agua para mantener una reserva estratégica en cabecera y para conservar unos caudales ecológicos y medioambientales, algo que —recalcó— «antes no había». «Todas las críticas que hace el PSOE son fruto de ese rencor que les queda porque en treinta años fueron incapaces de resolver un problema que el PP ha resuelto en 3 años con una buena negociación y firmeza», apostilló.

Tajo-SeguraContinúa la polémica tras el trasvase aprobado esta semana

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación