ENTREVISTAJesús Ortuño JimenoCapitán de «Dominó del Campus»

«No es fácil dejar las creencias de lado y transmitir confianza»

Es el capitán del equipo que representará al Campus de Albacete en la VII Liga de Debate Universitario en las Cortes regionales el 9 de abril

ISABEL SÁNCHEZ LEGIDO

Si el cannabis debe o no legalizarse y sus argumentos a favor y en contra es lo que buscan los universitarios Carlos, Virginia, Roberto y Jesús, para enfrentarse a la final Intercampus de la VII Liga de Debate Universitario del G9, que se celebrará el 9 de abril en las Cortes de Castilla-La Mancha. Su grupo «Dominó del Campus» representará a Albacete y el ganador de la eliminatoria, a la Universidad regional en la final nacional que se celebrará en Zaragoza.

—¿Cómo forman el grupo de debate?

—Dos de los miembros del grupo, Virginia y yo, ya habíamos tenido experiencias en anteriores ligas de debate. Ambos queríamos reunir un equipo de gente para poder aspirar a ganar este año y estuvimos varios meses conviviendo en la misma clase del máster sin conocer esta faceta común. Un día, cuando ya no faltaba demasiado para que se cerrara el plazo de inscripción, estábamos en clase y Virginia me preguntó que si me interesaban los debates. Yo respondí algo así como «no me digas que te gustan a ti, ¡vente a mi equipo!». Antes ya la había visto hacer exposiciones y me alegré mucho porque sabía que era un gran fichaje.

Por otro lado, a Carlos fue al primero que le planteé formar un grupo de debate. Siempre se mostró receptivo y, aunque no tenía experiencia en este tema, yo estaba convencido de que se le daría bien. En su carrera hacen exposiciones a menudo y, además, él suele ser un crack en todo lo que hace, así que era una apuesta segura.

—¿Y cómo llegó el cuarto?

—Tres, en este caso, no eran multitud y pensamos que nos vendría bien un cuarto miembro que completara el equipo y nos diese más opciones. Encontrarlo no fue fácil. Todos tanteamos entre nuestros conocidos y tuvimos varios candidatos, pero ninguno se llegaba a comprometer definitivamente. Al final, cuando sólo quedaba un día para tener que inscribirnos, me recomendaron a un chaval de mi residencia que tenía fama de debatir sobre temas sociales con otra gente del edificio. Cuando contacté con él, tardó muy poco en dar un paso al frente y así fue como se cerró el grupo con Roberto.

—¿Se entrenan ustedes?

—Nos hemos reunido en bastantes ocasiones, siempre viene bien intercambiar impresiones y ponerse en una situación más real para hacerse una mejor idea de lo que luego será el debate en la liga. De todas formas, no siempre es fácil. Al pertenecer a carreras distintas, cuesta mucho cuadrar horarios, por lo que la mayoría de nuestros entrenamientos han sido por la noche.

—¿Qué les supone ir a la final?

—Es una gran satisfacción y nos ilusiona a todos. Quizá tenga un sentido algo más especial para Virginia y para mí, por habernos quitado la espinita de no conseguirlo en otras ocasiones. Sin embargo, todos los miembros estamos motivados para representar dignamente al campus de Albacete.

—¿Tienen alguna anécdota?

—Tenemos un ambiente distendido y suelen surgir bromas (sobre todo relacionadas con el tema de este año, la legalización del cannabis), pero es destacable el origen del nombre del equipo. Como la mayoría de nuestras reuniones son nocturnas, en más de una ocasión hemos pedido pizza para cenar y de ahí, de la marca de una famosa franquicia, surgió la idea de llamarnos Dominó.

—Cuando uno no está de acuerdo con una argumentación, ¿cómo se hace para ser convincente?

—Ese es un tema clave en este tipo de debates en los que te puede tocar jugar a ser sofista. No es fácil dejar nuestras creencias de lado y transmitir confianza. Por eso procuramos, desde el principio, repartirnos las posturas para que cada uno intervenga, sobre todo defendiendo la postura con la que se siente cómodo. Por otro lado, la actitud con la que debe afrontarse es la de comprender que estamos tratando un tema complejo y que aquellos que defienden lo opuesto a nosotros tienen también sus razones de peso. En definitiva, es un ejercicio de amplitud de miras.

«No es fácil dejar las creencias de lado y transmitir confianza»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación