Ayer, a las 15.32 horas

Registrado un terremoto de magnitud 3,7 con epicentro en Urda

EFE, ABC TOLEDO

Un terremoto de magnitud 3,7 y que tuvo su epicentro en la localidad toledana de Urda, se registró ayer a las 15.32 horas.

Según la información del Instituto Geográfico Nacional (IGN), el terremoto tuvo su epicentro en la localidad manchega de Urda, a 68 kilómetros de la capital regional, donde también se sintió el seísmo.

El IGN informó de que el terremoto se notó también en las localidades toledanas de Consuegra, Orgaz, Urda, Los Yébenes y Almonacid, además de Fuente el Fresno (Ciudad Real) y Bailén (Jaén).

Pocos minutos después, a las 15.47, se registró una réplica de magnitud 1,9, y que no provocó daños personales ni materiales, según el servicio de emergencias 112.

El pasado 23 de febrero, se sintió en toda la zona centro de la península otro terremoto, de magnitud 5,2 con epicentro en Ossa de Montiel (Albacete), que no causó daños materiales ni personales.

Se da la circunstancia además, de que el mismo día que se produjo el terremoto en Ossa de Montiel, el Complejo Astronómico de La Hita, en La Puebla de Almoradiel (Toledo) desveló la captación de una bola de fuego «tan brillante como la luna llena» que sobrevoló la provincia tres días antes.

Bola de fuego

Hoy, el mismo centro astronómico anunció que una roca procedente de un asteroide, que penetró en la atmósfera terrestre a casi 45.000 kilómetros por hora, provocó una brillante y «espectacular» bola de fuego al desintegrarse, que sobrevoló la provincia de Toledo hasta finalizar cerca de la capital, a unos 26 kilómetros de altura

El fenómeno tuvo lugar hacia las 4.39 horas de la madrugada del pasado sábado, 30 de abril, según informó en una nota de prensa el Complejo Astronómico de La Hita y fue grabado por los detectores de esta instalación que son utilizados por la Universidad de Huelva.

También fue registrado por otros sistemas de monitorización del cielo que controla el profesor José María Madiedo, de la Universidad de Huelva, en distintos puntos del sur del país en el marco de la Red Española de Investigación sobre Bólidos y Meteoritos.

El análisis preliminar del fenómeno revela que la bola de fuego se inició a sobre la vertical de Espinoso del Rey, a una altura de unos 85 kilómetros. Luego avanzó en dirección noreste hacia Toledo capital.

Registrado un terremoto de magnitud 3,7 con epicentro en Urda

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación