El Hospital de Albacete aumenta las intervenciones en Pediatría
Dentro de las reestructuraciones que se están llevando a cabo, de forma periódica en el Hospital, el gerente del Área Integrada de Albacete, Antonio Naharro, destacó ayer que en el mes de abril «vamos a incrementar la actividad quirúrgica en horario de tarde para poder prestar la mejor asistencia sanitaria posible a todos los pacientes».
En concreto, y según nota de prensa del Sescam, el Área de Albacete va a reforzar la actividad de los quirófanos abiertos funcionantes en horario de tarde para las intervenciones pediátricas.
Más quirófanos
Este incremento de la actividad quirúrgica en jornada de tarde afecta además de a la Cirugía Pediátrica, donde se va a ampliar la plantilla, a otras especialidades como Cirugía Plástica, Neurocirugía, Traumatología, Cirugía Torácica, Oftalmología, Cirugía General, Otorrinolaringología, Unidad del Dolor, Ginecología, Cirugía Oral y Maxilofacial y Dermatología.
Naharro señaló además que «este incremento de la actividad es posible gracias al esfuerzo de todos los profesionales del Hospital y a una gestión eficiente de los recursos propios». Dicha gestión se está llevando a cabo impulsando el incremento de jornada ordinaria al haber pasado de 35 a 37,5 horas, que los facultativos mayores de 55 años trabajen en jornada de tarde como actividad compensatoria a la realización de las guardias y la asignación de determinados médicos en horario de tarde para mayor aprovechamiento de los quirófanos.
Todo ello se hace para incrementar la actividad quirúrgica, que los pacientes reciban la mejor asistencia sanitaria y disminuir los tiempos de demora para ser intervenidos.
Operaciones en Madrid
En otros orden de cosas, y sobre las denuncias de diferentes padres de niños de Cuenca y Albacete al Sescam y al Hospital «La Milagrosa» de Madrid por supuestas negligencias médicas, el gerente del área integrada de Albacete, Antonio Naharro, ha afirmado que está llevando a cabo personalmente un seguimiento de cada caso con las familias de los niños que se han quejado por operaciones en Madrid para «que sepan que estamos a su lado y para solventar cualquier tipo de sugerencia o pregunta que nos quieran plantear y que estén tranquilos».
Así, «el contacto tanto por vía telefónica como personalmente es periódico y los familiares nos lo agradecen», añade el gerente del Área Integrada de Albacete.
Como ya publicó ABC, un grupo de padres de Albacete y Cuenca se han unido para denunciar al Sescam y al Hospital «La Milagrosa» de Madrid por supuestas negligencias médicas. Sus hijos, con edades comprendidas entre los 2 y los 8 años, fueron operados a finales de diciembre de 2014 y principios del 2015. En declaraciones a los medios de comunicación, este grupo de padres aseguran que las patologías eran «a priori» sencillas de intervenir, pero que las operaciones no han estado bien realizadas y que hay que volverlas a repetir.