A siete décimas de cumplir el déficit

ABC

La reducción de los ingresos procedentes del Sistema de Financiación Autonómica, que bajaron en 185,9 millones de euros ha sido la causa de que Castilla-La Mancha haya cerrado el año 2014 con una desviación del déficit de siete décimas por encima del objetivo fijado por el Gobierno en el 1%. Así lo explicaba el gobierno regional tras conocerse los datos aportados por el Ministerio de Hacienda que daba a Castilla-La Mancha un déficit del 1,76%, unos 666 millones de euros.

Según el Gobierno regional, el «ligero repunte en el déficit de Castilla-La Mancha» no se ha debido a un aumento del gasto público -que se redujo ligeramente respecto a 2013-, sino al efecto del cálculo del Sistema de Financiación Autonómica, que en 2014 otorgó 185 millones de euros menos a la región que en el ejercicio anterior, lo que según sus cálculos se traduce en más de cinco décimas de déficit, en línea con lo previsto en el presupuesto.

Para el Ejecutivo autonómico, la importancia de estos ingresos del sistema de financiación autonómica es «fundamental para Castilla-La Mancha», ya que las transferencias que recibe del Estado suponen el 85% de sus ingresos totales.

A pesar de esta desviación, la evolución del déficit en la región en los últimos años ha sido espectacular, pues se ha pasado del 7,6 en el año 2012 al 1,76 por ciento.

Desde el PSOE, su secretario general y candidato de a la Presidencia de la Junta en los comicios autonómicos, Emiliano García-Page, criticaba el impumplimiento en 2014, a pesar «del sufrimiento y los sacrificios» que se le han impuesto a los ciudadanos con el desmantelamiento de la sanidad, la educación y las prestaciones sociales».

A siete décimas de cumplir el déficit

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación