«La Pascua nos sostiene en medio de las miserias del mundo»

El arzobispo primado de Toledo presidió la misa del Domingo de Ramos. En Guadalajara, el alcalde anunció un monumento al cofrade

ABC

Con la procesión del Domingo de Ramos se inicia una semana de Pasión en toda la región en la que miles de cofrades participarán en los diferentes actos religiosos y procesiones programadas. Ayer, en Toledo, el arzobispo primado, Braulio Rodríguez, aseguraba durante su homilía, celebrada en la catedral, que «esta fiesta de Pascua nos sostiene en medio de las miserias de este mundo».

«Habitualmente nos hallamos en medio de trabajos, fatigas y sinsabores, pero en términos más profundos nos hallamos en realidad en espera de la resurrección, y la mejor experiencia de la resurrección es crear hoy el ambiente capaz de amar a Dios y a los demás», indicó monseñor Rodríguez.

Para el arzobispo de Toledo, la fiesta de Pascua «no queda limitada a un tiempo determinado, ya que sus rayos esplendorosos no comprenden ocaso, sino que están siempre a punto de iluminar las mentes que así lo desean. Goza la Pascua de una virtualidad ininterrumpida».

«Esta fiesta de Pascua nos sostiene en medio de las miserias de este mundo y ahora es cuando Dios nos puede comunicar la alegría de la salvación que irradia esta fiesta de la muerte, sepultura, resurrección y ascensión a los cielos de Nuestro Señor Jesucristo», manifestó.

A la procesión y santa misa de Domingo de Ramos en la catedral de Toledo asistieron en la mañana de ayer diferentes autoridades civiles y militares, entre las que se encontraba la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospeda; el presidente de las Cortes, Vicente Tirado; el delegado del Gobierno, Jesús Labrador, y el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page.

Monumento al cofrade

El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, anunciaba ayer, instantes antes del inicio de la procesión del Domingo de Ramos, que el Ayuntamiento va a erigir un monumento a la figura del cofrade de Semana Santa.

A través de él, tal y como manifestó, «queremos reconocer y agradecer el esfuerzo realizado por las siete cofradías de la ciudad a lo largo de los años para mantener esta tradición y su religiosidad, lo que ha llevado a que esté declarada Fiesta de Interés Turístico Regional», según informó el Ayuntamiento.

Antonio Román avanzó que «pronto se va a proceder a realizar el correspondiente concurso de ideas», de modo que «en nuestras calles exista un monumento que rinda homenaje a los miles de cofrades (alrededor de 3.500) de la ciudad». Se atiende, de este modo, a una petición realizada por la Junta de Cofradías de Guadalajara.

El alcalde realizó este anuncio junto al Consejero de Presidencia y Administraciones Públicas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, que participó en esta primera procesión de la Semana Santa de Guadalajara.

En Almansa estuvo el consejero de Educación y Cultura, Marcial Marín, que acompañó al alcalde de la ciudad albaceteña, Francisco Núñez, en los actos religiosos del Domingo de Ramos. Nuñez dijo que la presencia de Marín en Almansa es muy importante «para seguir afianzando esa apuesta que hacemos por la Semana Santa».

Según el presidente del PP de Albacete, «con la presidenta Cospedal, Castilla-La Mancha es una tierra de oportunidades» ya que se atrae turismo y se crea empleo «y además,ha hecho que la Semana Santa de nuestra región sea un referente turístico».

Dispositivos

Para esta semana, la Policía Local de Albacete prepara un dispositivo especial, que cuenta este año con 36 actos organizados desde el pasado viernes 27 de marzo y el 5 de abril con el Domingo de Resurrección. Las calles de la ciudad, especialmente las de la zona centro y el entorno de la catedral, se verán afectadas diariamente por los itinerarios de los desfiles procesionales, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

Por su parte, en la ciudad de Cuenca, la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento volverá a abrir un año más todos los puntos de información turística de la ciudad durante la Semana Santa.

De este modo, las casetas del Barrio del Castillo, el Teatro-Auditorio y la calle Mariano Catalina confluencia con Fermín Caballero estarán abiertas durante estos días de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 19.00 horas.

«La Pascua nos sostiene en medio de las miserias del mundo»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación