El Secam investiga las posibles incidencias en una clínica de Madrid
Ante la denuncia de los padres de 15 niños de Albacete que fueron derivados al centro
La dirección del Área Integrada del Hospital de Albacete remitió ayer un comunicado en el que aseguraba que «se están revisando uno a uno todos los casos en los que se denuncie cualquier tipo de incidencia» y que «está a disposición de todas las familias para atenderles en los que necesiten». Es la contestación tras la denuncia de los padres de 15 niños de Albacete y Cuenca de «negligencias médicas en las intervenciones de sus hijos, derivados a la Clínica La Milagrosa de Madrid, por parte del Sescam.
Desde la dirección del Área Integrada aseguran que todas las operaciones realizadas, «tanto en el Hospital de Albacete como mediante conciertos externos, se han hecho mediante rigurosos estándares de calidad, siempre buscando la seguridad del paciente y cualquier irregularidad será estudiada, evaluada e investigada por parte del Sescam».
Niños de Albacete y Cuenca
La denuncia hecha pública el pasado miércoles «por el trato recibido» y las presuntas negligencias médicas tras la derivación de 15 niños al hospital privado La Milagrosa de Madrid, ha provocado la reacción del Sescam. De los quince casos, diez se produjeron el 15 de diciembre y cinco más el 5 de enero. Los niños se sometieron a operaciones de fimosis, hidroceles y hernias umbilicales en esta clínica madrileña entre diciembre de 2014 y enero de 2015 después de llevar en lista de espera cerca de un año y ante la invitación del Sescam a ser intervenidos, pero fuera de Castilla-La Mancha, en clínicas privadas que han firmado convenios con la comunidad castellano-manchega. Según la denuncia de sus padres, las operaciones salieron mal por presuntas negligencias durante las intervenciones y ahora habrá que repetirlas.
Las tasas de éxito
Desde el CHUA señalan que cualquier intervención «entraña unos riesgos inherentes a la misma y que las tasas de éxito fluctúan entre el 80 y el 90% a nivel nacional». Por ejemplo, y según los datos de la Sociedad de Urología Pediátrica, donde se enmarcan los casos de estos 14 niños, la prevalencia de complicaciones en intervenciones de fimosis está entre el 0,2 y el 5%, y que en los casos de cirugía de hernias umbilicales entre el 5 y el 10% vuelven a aparecer. Desde el Área Integrada de Albacete lamentan «cualquier tipo de complicación en las intervenciones ya que siempre se busca mejorar la calidad de la atención al paciente y que el resultado de éxito sea del cien por cien». En cualquier caso, el Hospital de Albacete ha abierto una investigación y ha dejado de enviar pacientes a estas clínicas privadas hasta que se aclare lo ocurrido y se compruebe si el porcentaje de complicaciones que se ha producido se corresponde para este tipo de cirugías.
Por su parte la Clínica madrileña La Milagrosa ha respondido a estas acusaciones asegurando que «las intervenciones que se desarrollan han seguido los procedimientos establecidos para este tipo de procesos quirúrgicos, siendo realizadas por profesionales que cuentan con el aval de una larga trayectoria profesional». Desde la Clínica afirman que «lamentan enormemente las noticias aparecidas».