Los universitarios se implican en la donación de médula ósea
Veinte estudiantes de la UCLM en Albacete se unen a la campaña para informar de lo «fácil» que es ser donante
Veinte universitarios de Albacete formaron parte de las mesas informativos que ayer se instalaron en las puertas de la facultad de Medicina, Humanidades, Enfermería y Derecho para informar sobre «lo fácil y sencillo» que resulta ser donante de Médula Ósea.
Unas jornadas universitarias a nivel nacional que se llevan a cabo a través de la asociación «Unidos por la Médula Ósea» y la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (Creup).
El objetivo de esta campaña popular, que se realiza sin más medios que personas comprometidas con esta causa, es concienciar a los universitarios sobre la importancia de la donación de médula ósea y «derribar los mitos y tabúes» que existen en torno a este procedimiento médico.
Un proceso sencillo
Paqui García, responsable de «Unidos por la Médula Albacete», cuenta a ABC la gran desinformación que existe en este sentido, «la gente asocia médula ósea, con médula espinal y no tiene nada que ver: La médula ósea es el tejido esponjoso que se encuentra dentro de algunos huesos, como en la cadera y el hueso del muslo. En él se encuentran células madre que se regeneran inmediatamente».
Paqui García afirma que «el proceso de donación es muy sencillo, solo hay que acudir al banco de sangre y solicitar que quieres ser donante de médula ósea, te sacan un tubito de sangre y se analiza. Con estos datos entras a formar parte del registro mundial de médula ósea, entonces puede ser que en tu vida te llamen, pero si te llaman tendrás la oportunidad de salvar una vida».
En el caso de ser seleccionado «el proceso en un 80% de los casos se puede hacer mediante aféresis: donde tomas una medicación sin efectos secundarios que consigue que las células madre vayan del hueso a la sangre», informa la responsable de la asociación en Albacete.
«Posteriormente se hace una extracción de sangre en un brazo, filtran esa sangre, y te la vuelven a poner en el otro brazo. En un 20% se realiza una punción en la cadera (no como se cree en la columna vertebral) indolora, notas una pequeña molestia».
Más de 700 donantes de médula de ósea ha contabilizado el Área Integrada de Albacete. Lo que significa batir un récord en cuanto a número de donantes de médula ósea durante el último año, con un total de 718 donantes.
Aumento de solicitudes
Asimismo, el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete ha registrado un aumento en las solicitudes de carné de donante durante el 2014, con un total de 130 albaceteños que han solicitado está acreditación. Dichas cifras que colocan al Complejo Hospitalario Universitario entre los hospitales castellano-manchegos con mayor número de donantes captados y a la cabeza de los centros con más tipajes realizados (788 tipajes inmunológicos en 2014).
«Somos los primeros en Castilla La Mancha», afirma la responsable de «Unidos por la Médula Ósea», quien reitera que «este año creo que aumentaremos, con todas las actividades informativas que estamos haciendo; además, es algo que nos puede pasar a cualquiera, mañana pueden necesitarla mis hijos o yo misma. Si todos colaboramos, con lo rápido fácil y sencillo que es, podemos ayudar a muchas personas».