Protestas
Alumnos, docentes y el rector de la UCLM rechazan el decreto «3+2»
Centenares de alumnos y profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se concentraron ayer en los cuatro campus como rechazo al Decreto «3+2» dentro de la jornada de huelga, entre ellos el rector de la UCLM, Miguel Ángel Collado, que acudió al acto de Ciudad Real.
El rector reafirmó su postura contraria al decreto, que calificó como «inoportuno e incoherente», y añadió que el Gobierno lo ha planteado «de una forma insatisfactoria» y que su aplicación generará «distorsiones» en el funcionamiento universitario.
Collado también mostró su preocupación por la incidencia que el decreto puede tener en la formación de los estudiantes, que debe ser «el más adecuado», y por el coste económico, ya que el estudiante tendrá que cursar máster, «que son mucho más caros», según informó Efe.
Asimismo, lamentó que la reforma se haya presentado cuando las universidades están en proceso de evaluación de los grados, y consideró que no parece razonable «proceder a una revisión de los grados sin conocer cómo ha funcionado».
Jornada desapacible
Por su parte, mostró el rechazo a este decreto y justificó la jornada de huelga Alfonso Gil (CCOO), Ramón Caballero (CSIF) y Emiliano Almasa, (UGT) así como Víctor Manuel Arias, del Colectivo Estudiantil de Ciudad Real, que se felicitó por el éxito de la convocatoria.
Asismimo, el presidente del comité de empresa de la UCLM, Francisco Trillo, aseguró se ha puesto de manifiesto un «consenso inédito» que ha unido a estudiantes y trabajadores de la Universidad contra el decreto.
Según los convocantes, alrededor de mil personas se concentraron, en una jornada desapacible y con lluvia, en el campus de Ciudad Real, a los que se unieron el rector y los representantes de los sindicatos y de estudiantes.
La Asamblea de Estudiantes cifró en un 80% el seguimiento de la jornada de huelga en los campus de Ciudad Real y Albacete. En este último, unas 300 personas se concentraron y los representantes de la Asamblea de Estudiantes leyeron un manifiesto en el que pidieron «el cese de este decreto» y la apuesta del Ministerio de Educación «por una universidad pública, de calidad y con igualdad de acceso para todos, sin elitismos».