Coincidiendo con las celebraciones del año «Quijote»
Abren un centro en Munera para interpretar las bodas de Camacho
La famosa escena cervantina de las Bodas de Camacho, narrada en los capítulos XIX, XX y XXI de la segunda parte de Don Quijote de La Mancha, cuenta desde hoy con un centro de interpretación en la localidad albaceteña de Munera.
El director general de Cultura de Castilla-La Mancha, Javier Morales, y el alcalde de Munera, Pedro Pablo Sánchez, han acudido esta semana a esta inauguración. Morales manifestó su satisfacción por «presenciar un día histórico para todos los amantes de la cultura y de las andanzas del Quijote», según informó la Junta.
El Gobierno regional ha aportado 6.000 euros a este centro de interpretación sobre la famosa escena cervantina de las Bodas de Camacho, que se abre coincidiendo con el IV Centenario de la publicación de la segunda parte del Quijote. «Queremos invitar a compartir con todo el mundo los escenarios en los que las aventuras del singular caballero tuvieron lugar», dijo el director general.
Ubicado en el paraje natural de Los Casares, cercano a la N-430, el centro de interpretación tiene tres paneles informativos que narran las Bodas de Camacho, aportan evidencias sobre su origen en esta localidad manchega y analizan los capítulos desde el punto de vista histórico, artístico, gastronómico y cultural.
Según el alcalde, «con este centro se viene a afianzar lo que generación a generación se ha ido transmitiendo en Munera: que las Bodas de Camacho se celebraron en Los Casares».