Un recuerdo para los guardia civiles víctimas del terrorismo

La muestra estará abierta hasta el 5 de abril en el Palacio de Benacazón

EFE

Los 243 guardias civiles víctimas del terrorismo, 19 de ellos castellanomanchegos, junto a los 39 civiles muertos en los atentados a esta institución, son los protagonistas de la exposición «La Guardia Civil frente al terrorismo. Por la libertad, por las víctimas», que acogerá la ciudad de Toledo.

La muestra, que ha fue presentada ayer por el delegado del Gobierno, Jesús Labrador, estará abierta al público desde ayer y hasta el próximo domingo 5 de abril en el Palacio de Benacazón de la capital castellano-manchega. La exposición ha sido organizada por la Fundación de la Guardia Civil, con la colaboración del Gobierno regional, y homenajea a los guardia civiles víctimas del terrorismo, 19 de ellos nacidos o vinculados con Castilla-La Mancha.

«Este homenaje no sólo es de los guardias civiles y para los guardias civiles; tenemos que tener bien claro que es de todos y para todos los españoles. El terrorismo, y lo hemos visto recientemente, pretende la dominación a través del miedo, y atenta directamente contra la libertad y contra los derechos fundamentales preservados en nuestra Constitución o en cualquier Estado de Derecho», afirmó el delegado del Gobierno. Así, expuso que la Guardia Civil, «por su labor de salvaguarda de las libertades y de los derechos de los ciudadanos», ha sido objetivo principal de los terroristas de ETA.

En este sentido, añadió que «las familias de los guardia civiles «han tenido que compartir junto con ellos ese dolor y rabia por todas las muertes provocadas por el terrorismo y por todas las personas que se han visto afectadas, de las cuales, muchas, siguen presentando secuelas de estos actos».

Labrador subrayó que la exposición servirá para que los castellanomanchegos conozcan la realidad del terrorismo, para que «se aproximen al sufrimiento que provoca, para que puedan descubrir la labor callada y continua de la Guardia Civil y hacerles partícipes de la confianza que las víctimas del terrorismo han depositado en el Estado de Derecho».

También, continuó, de la confianza «en la actuación conjunta de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y, sobre todo, y en lo que es más importante, en la justicia y en la cooperación internacional. «Son 21 los castellanomanchegos asesinados por actos de terrorismo, 19 guardias civiles y 2 civiles asesinados en atentados contra la Guardia Civil y a ellos va dedicada esta exposición», aseveró.

Labrador, además, recordó «a todas y cada una de las víctimas del terrorismo, hayan sido guardias civiles, miembros de otras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o de Institutos Armados, o sencillamente, personas civiles que también se vieron afectadas por esa lacra que entre todos vamos siendo capaces de derrotar de una forma definitiva».

La exposición, que recorre toda la geografía española, cuenta con documentos audiovisuales y está dividida en tres partes: una zona roja denominada «El terrorismo y la Guardia Civil», una zona verde bajo el título «La Guardia Civil frente al terrorismo» y otra azul llamada «El triunfo de la democracia».

Un recuerdo para los guardia civiles víctimas del terrorismo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación