La Semana del Cerebro

Parapléjicos «despierta» la vocación científica de los jóvenes

Parapléjicos «despierta» la vocación científica de los jóvenes ABC

ABC TOLEDO

La recta final de la Semana del Cerebro, organizada por el Hospital Nacional de Parapléjicos, centro que gestiona la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales, se dirigió a los estudiantes de secundaria y de bachillerato.

La científica Ksenija Jovanovic impartió una charla sobre la Plasticidad del Sistema Nervioso Central en el Colegio San Lucas y María de Toledo, donde, a través de una presentación muy visual e interactiva, les mostró cómo gracias a la plasticidad se organiza y reorganiza el sistema neuronal y cerebral durante toda la vida.

«La plasticidad el mecanismo biológico que impulsa el crecimiento y el desarrollo y es el mecanismo que produce el aprendizaje. Junto con otros procesos, la plasticidad es también encargada de movilizar cambios en el cerebro dañado para que se reorganice y que no se pierdan las conductas aprendidas», afirmó la neurocientífica Jovanovic

Previamente los laboratorios del Hospital Nacional de Parapléjicos abrieron sus puertas a los estudiantes de bachillerato de los IES El Greco y Sefarad. Los jóvenes pudieron comprobar in situ la actividad investigadora de la unidad de Neurología Experimental del centro, que inició su actividad en el año 2002 con dos laboratorios y el objetivo de desarrollar investigación básica, así como buscar nuevas terapias para las lesiones de la médula espinal y recopilar conocimiento científico relevante.

Parapléjicos «despierta» la vocación científica de los jóvenes

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación