Pacientes de Parapléjicos ya se benefician de nuevas tecnologías

Pacientes de Parapléjicos ya se benefician de nuevas tecnologías ABC

EP TOLEDO

La neurorobótica, neuroprotésica, telecomunicaciones y neuroingeniería son algunas de las tecnologías emergentes que se suman a la medicina de rehabilitación que se practica en el Hospital Nacional de Parapléjicos, centro que gestiona la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales, desde donde también se divulga la ciencia durante la Semana del Cerebro.

Durante el encuentro con el público en la Biblioteca de Castilla-La Mancha, el neuroingeniero Fernando Trincado habló de los interfaces cerebro-ordenador que, junto con la estimulación eléctrica y la realidad virtual, forman parte ya del diseño de nuevas herramientas terapéuticas, una vía muy prometedora de estudio para acometer la realidad de pacientes con problemas de movilidad.

Reconexión de neuronas

Además de sus posibilidades como ayuda técnica, los interfaces cerebro máquina pueden favorecer la reconexión de las neuronas que han sufrido daño debido, por ejemplo, a una lesión medular. «En el Hospital de Parapléjicos de Toledo se han llevado a cabo experimentos con cuatro pacientes con lesión medular utilizando estas tecnologías y los resultados son prometedores en cuanto a la recuperación, aunque aún necesitan ser demostrados en un número mayor de pacientes», indicó Fernando Trincado.

La investigadora María Concepción Serrano explicó que los biomateriales, materiales diseñados para cumplir una misión terapéutica o de diagnóstico en el cuerpo, pueden también diseñarse para ayudar a reparar lesiones en el sistema nervioso central.

Durante la segunda jornada de la Semana del Cerebro Hugo Vara disertó sobre el papel de los implantes cerebrales en la actualidad y sus perspectivas de futuro.

Pacientes de Parapléjicos ya se benefician de nuevas tecnologías

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación