Echániz calcula que en un mes ya habrá atención sanitaria en Madrid
El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz, celebró ayer que la Asamblea de Madrid aprobara en su sesión de este miércoles el convenio sanitario con la región, trámite tras el cual queda la ratificación de las Cortes generales, por lo que, según sus cálculos, en un mes podría entrar en vigor.
En declaraciones a Europa Press, Echániz puso de manifiesto que el convenio ya ha superado distintos pasos como la aprobación de los organismos jurídicos y económicos de cada comunidad autónoma y sus respectivos consejos consultivos, consejos de Gobierno y parlamentos.
Apuntó que ayer mismo, pese a ser día festivo, se envío el acuerdo adoptado por la Asamblea madrileña tanto al Congreso como al Senado. «En un mes estará todo resuelto», señaló.
Echániz recordó que en las dos cámaras parlamentarias el PSOE, como grupo mayoritario de sendas oposiciones, se ha abstenido, algo que en Madrid se ha hecho «con el argumento de que la Comunidad madrileña estaba contribuyendo con este acuerdo a que algunos ciudadanos tengan una situación de privilegio».
«Yo creo que pensar en cada ciudadano es una forma de abordar la política de forma diferente y es dar al ciudadano la capacidad de opinar sobre sus servicios», dijo José Ignacio Echániz, que se mostró sorprendido por el «discurso beligerante» de los socialistas madrileños de que este convenio vaya a suponer un privilegio.
Información ciudadana
José Ignacio Echániz avanzó que desde la Consejería lo que toca ahora es reunirse con los alcaldes de los municipios afectados para explicar los pormenores de este convenio, «y se mandarán cartas a cada paciente para que digan cuál es su elección de hospital». Esto facilitará, según el titular de Sanidad castellano-manchego, que la administración sea la que se adapte a las decisiones de los ciudadanos, mientras que en el pasado «esto era al revés».
«Este Gobierno ha sido paradigmático en esto, con decisiones como la libre elección de médico, y ahora la libre elección de centro sanitario» para los vecinos de las provincias de Guadalajara y Toledo.