Habrá un retén en la capital para atender emergencias en la Serranía
El Servicio de Emergencias de Cuenca 112 va a habilitar un retén en la capital conquense para atender los avisos que se produzcan en la Serranía y en parte de la Alcarria.
Así lo anunció ayer el presidente de la Diputación, Benjamín Prieto, que explicó que este retén estará activo «tan pronto como los servicios técnicos y las cuestiones administrativas lo permitan». Dijo que esta decisión se ha tomado después de «la negativa del Ayuntamiento a suscribir un convenio que ampare la prestación de este servicio por parte de Bomberos de la capital» y esperó que el alcalde de Cuenca, Juan Ávila, «no ponga problemas».
«Después de estudiar varias posibilidades, incluyendo la de ubicar un parque en los alrededores de Cuenca, se ha concluido que el punto estratégico para atender a la Alcarria, la comarca de la Serranía, la Sierra Media y Baja es la propia capital», aseguró.
El presidente de la Institución provincial manifestó que los ciudadanos no pueden vivir con «la incertidumbre y la tensión» de no saber si se le va a prestar la ayuda de emergencia necesaria.
Esta decisión es provisional hasta las próximas elecciones «con la confianza de que con la nueva corporación municipal sea posible alcanzar el acuerdo necesario que tiene que existir entre Cuenca 112 y los Bomberos de la capital».
Prieto realizó estas declaraciones tras acudir a la puesta en servicio de la nueva torre de entrenamiento con la que se ha dotado al parque de Bomberos de Tarancón.
Conflicto con el servicio
Antes de este anuncio, la concejal de Seguridad del Ayuntamiento de la capital, Nieves Mohorte, «rechazaba» las declaraciones de Prieto en las que acusaba al Equipo de Gobierno del Consistorio de no querer firmar el convenio en cuestión y aseguraba que «el Ayuntamiento está dispuesto a firmar el acuerdo mañana mismo siempre que se respete lo que dice la ley».
Además, Mohorte consideró que la razón por la que no se firma el convenio «es política y no económica» ya que, según dijo la edil socialista, «la Diputación está destinando más dinero a asuntos que no son de su competencia, como la aportación de 300.000 euros al museo paleontológico». La edil se refirió también al incendio en Castillejo de la Sierra e instó a reclamar a los alcaldes «una solución».
Fines electorales
Sobre estas declaraciones, el Grupo Municipal Popular acusó a Mohorte de «intentar mantener vivo un conflicto con la Diputación Provincial, con un fin puramente electoral».
Los populares afirmaron que «está muy bien que se preocupe del incendio de Castillejo de la Sierra, pero no estaría mal que se ocupase de los que ocurren en el término municipal de Cuenca». En este sentido, la formación se preguntó dónde estaba Mohorte cuando ardía el albergue de «El Cerviñuelo» ya que «ni siquiera fue capaz de atender al teléfono».
Los populares además señalaron «que todavía están esperando la convocatoria de las comisiones informativas competentes que solicitaron hace varios días, con el objetivo de conocer toda la información sobre el incendio de El Cerviñuelo».
Desde el PP denunciaron que «el alcalde Juan Ávila ha destrozado el servicio de Bomberos».