Dotado con 5,5 millones

La Diputación tira de remanentes y promueve otro Plan de Empleo

ABC CIUDAD REAL

El presidente de la Diputación, Nemesio de Lara, presentó ayer un segundo Plan de Empleo dotado con 5,5 millones de euros que nace de los remanentes de la liquidación del presupuesto que ha permitido al equipo de Gobierno poner en marcha una nueva actuación extraordinaria similar a la incluida en el presupuesto de este ejercicio.

De Lara, que estuvo acompañado por el vicepresidente José Fernando Sánchez Bódalo, justificó este nuevo plan en los datos del último informe Foessa de Cáritas atribuye a la provincia de Ciudad Real 23.000 hogares que tienen a todos sus miembros en paro, de los que el 60% está en riesgo de exclusión social. En total son 11 millones de euros los que la Diputación derivará a los ayuntamientos de la provincia que presenten sus proyectos.

El nuevo plan acogerá contrataciones formalizadas por los consistorios desde el 1 de abril de 2015 al 28 de febrero de 2016 que se podrán justificar hasta el 30 de julio de 2016. Además, cada ayuntamiento está obligado a destinar como mínimo el 85% de los recursos a nóminas y la seguridad social de los empleados. Y el máximo obligatorio que se exige para justificar gastos de formación es el 10% mientras que para adquisición de materiales se ha fijado el 15%. De Lara remarcó que los consistorios tendrán autonomía plena para combinar cifras y porcentajes según sus necesidades.

Las solicitudes se pueden presentar hasta el 15 de mayo y al igual que en el plan ordinario a la certificación de inicio del plan se transferirá el 80% del importe de la cantidad asignada y el 20% restante tras la justificación total del gasto.

Las bases imponen criterios de selección para que los ayuntamientos den trabajo con carácter prioritario a las mujeres víctimas de la violencia de género y también a las familias que tienen todos sus miembros en paro, pero sólo a una persona por unidad familiar. Además, si se contratan a personas con discapacidad se dispondrá de recursos adicionales.

Otros criterios que se tendrán en cuenta son la situación socioeconómica general familiar y la no prestación de subsidios por desempleo. Las contrataciones serán de seis meses a jornada completa, aunque los ayuntamientos también pueden formalizar contratos a tiempo parcial. En cualquier caso, se podrá hacer frente a 5.500 nuevas mensualidades con este nuevo Plan de Empleo.

La Diputación tira de remanentes y promueve otro Plan de Empleo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación