Diputación cierra 2014 con un superávit de 17 millones de euros
La presidenta de la Diputación Provincial de Guadalajara, Ana Guarinos, informó de que la institución provincial cerró 2014 con un superávit asciende a casi 17 millones de euros –una cantidad muy superior a la del año pasado– de los cuales, de momento, cuatro millones serán destinados a un plan de inversiones en la provincia que serán discutidas en el próximo pleno provincial. En este sentido, la máxima responsable de la Diputación detalló que un millón de euros irá para arreglo de colectores, algo muy demandado por los alcaldes de los municipios, al igual que el arreglo de los caminos vecinales. a lo que se destinará otro millón de euros. Los otros dos restantes irán a parar a las carreteras provinciales, sumados a su plan específico.
Estos cuatro millones de euros dedicados a inversión se unirán a su vez a los 22 millones ya presupuestados, sumando un total de 26 millones de euros que se dedicarán a inversiones, cerca del 45 por ciento del presupuesto total. «Como he dicho en otras ocasiones, este el mejor plan de empleo que podemos ofrecer: mantener e incrementar las obras y las inversiones, porque con ello conseguimos el mantenimiento y la creación de empleo y riqueza en nuestra provincia», afirmó Guarinos, que también adelantó que con el resto del superávit se estudiarán las posibilidades o nuevas alternativas.
Deuda actualizada
Además, Ana Guarinos destacó la reducción del nivel de endeudamiento que heredó el actual equipo de gobierno «en un 166,4 por ciento, muy por encima del propio presupuesto de la Diputación». A día de hoy, tal y como destacó la presidenta provincial, se ha conseguido reducir hasta un 49,60 por ciento, es decir casi 120 puntos. «Esto pone de manifiesto que las cosas se están haciendo bien, que no se está gastando más de lo que se tiene y que, poco a poco, vamos debiendo menos a los bancos sin descuidar ni un momento la inversión, es más, la estamos incrementando como nunca antes se había hecho», dijo Guarinos apuntando que esta situación va a permitir, asimismo, seguir cumpliendo con los plazos de pagos a proveedores y con la ley de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.
Herencias
Por último, la presidenta, que estuvo acompañada del vicepresidente y diputado delegado de Economía y Hacienda, Lorenzo Robisco, y del diputado delegado de Obras e Infraestructuras, José Ángel Parra, quiso agradecer y reconocer a ambos, y a los trabajadores de sus servicios por el trabajo que vienen realizando.
«Heredamos, en el año 2011, una administración tremendamente endeudada y escasamente inversora y, transcurridos casi cuatro años, hemos conseguido invertir los términos: hoy está saneada y hemos convertido a la Diputación en una administración inversora por encima de la media de lo que invierten otras administraciones y otras diputaciones provinciales», finalizó Guarinos.