Acusan a Ávila de negarse a prestar auxilio en los pueblos
Los bomberos de la capital no atienden llamadas de siniestros de otras localidades
El vicepresidente del Consorcio Cuenca 112, Carlos Algaba, acusó ayer al alcalde de Cuenca, Juan Ávila, de convertir un «problema operativo» en un «problema político» al negarse a que los bomberos del parque municipal presten «auxilio» en los siniestros e incendios que se producen en la provincia.
Unas afirmaciones que llegan después de que el pasado sábado ardiera una vivienda en Castillejo de la Sierra, hasta donde acudieron a sofocar el fuego los bomberos del Consorcio de Motilla del Palancar. Tardaron en llegar unahora y 40 minutos, dado que la distancia supera los 100 kilómetros por carreteras nacionales. Una tardanza que criticaron los vecinos, que no se explican cómo existiendo un parque más cerca, el de la capital, a menos de 50 kilómetros, los efectivos no se trasladaran a sofocar el fuego cuanto antes.
La colaboración ciudadana fue clave en este pequeño pueblo de Cuenca para que las llamas no se propagaran a las viviendas colindantes. Finalmente ardió buena parte de la cubierta de un edificio de tres planes.
Se da la circunstancia que la Diputación provincial de Cuenca dispone de dos parques provinciales, uno en Tarancón y otro en Motilla del Palancar, pero en las últimas legislaturas ha mantenido un convenio con el Ayuntamiento de Cuenca para que los bomberos de éste presten servicio en los siniestros más cercanos al término municipal.
Sin renovar el acuerdo
Sin embargo, ese acuerdo no se ha renovado por discrepancias entre ambas administraciones y los bomberos municipales sólo acuden a los siniestros cuando existe riesgo vital, algo que no ocurrió el pasado sábado, según el Consistorio, que aseguró que así lo corroboró el 112.
Fuentes municipales recordaron que la competencia en los pueblos es del Consorcio y en similares términos se pronunció ayer la portavoz socialista en la Diputación provincial, Carmen Torralba, quien reclamó a la institución provincial que solucione los tiempos de respuesta en los municipios más alejados de los parques porque todos los ayuntamientos consorciados, salvo Tarancón y Motilla, pagan lo mismo por el servicio, es decir, 3 euros por habitante.
Asimismo, recordó que existe un compromiso para construir un nuevo parque en la Serranía de Cuenca, pero lamentó que en los presupuestos de 2015 no exista ninguna partida para este fin. En este sentido, el responsable del Consorcio Cuenca 112 recordó que el equipo de Gobierno está barajando varias fórmulas y propuestas para tratar de mejorar el servicio en la Serranía.