Una ruta por 80 bodegas

ABC

La II Cumbre del Vino finaliza hoy sábado con una de las actividades que más público atrae, la jornada de puertas abiertas de las bodegas de Castilla-La Mancha

Serán 83 las bodegas de las cinco provincias de Castilla-La Mancha las que participarán hoy en la jornada de puertas abiertas con la que se cierra la programación de laa II Cumbre Internacional del Vino. Se mostrarán las instalaciones y se ofrecerán catas de vino a los asistentes. Todo el Gobierno regional se ha repartido para acudir a alguna de estas bodegas, incluida la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, que conocerá las instalaciones de la Bodega Romalia, ubicada en el municipio de Almonacid de Toledo.

Entre las actividades previstas, según información facilitada por Ep, en las bodegas Rodríguez de Vera, en Chinchilla de Montearagón (Albacete), optarán por «enseñar cómo se elabora el vino desde la viña». En Rodríguez de Vera, desde las 9.00 horas sus enólogos acompañarán a los asistentes por sus viñas y bodegas para, finalmente, ofrecer una cata de vino y un aperitivo.

En las bodegas Félix Solís de Valdepeñas (Ciudad Real) se habilitarán dos turnos, a las 11.00 y 12.30 horas, donde se podrá hacer un recorrido y una degustación, en la que «se ofrecerán vinos de las bodegas de Valdepeñas y de La Puebla de Almoradiel».

En Finca la Estacada, de Tarancón (Cuenca), las actividades comenzaron el viernes con varias catas de los caldos de esta bodega y un concierto de la cantante Isabel Luna. Hoy se podrá realizar una visita, para un máximo de 50 personas, a la bodega, con una cata de vinos entre los que se ofrecerán tintos, blancos y tempranillos.

Las bodegas Río Negro, de Cogolludo (Guadalajara), es «una bodega habitualmente abierta al enoturismo» y, por ello, en este día las visitas «seguirán como siempre», con visitas de una hora en la que «se verá cómo se elabora el vino, los viñedos que rodean la bodega y también se podrá degustar vino». Según esta bodega, las personas que podrían acercarse a sus instalaciones con motivo de la jornada de puertas abiertas «podrían llegar a 70», ya que, aunque «ahora mismo hay unas 50 reservas, no se sabe cuánta gente vendrá sin ella».

Foto de grupo

En Finca Antigua, en Los Hinojosos (Cuenca), llevarán a cabo «una visita un poco especial», en la que destacan «la parada en el mirador, de cara al viñedo, y la foto de grupo que se envía a cada asistente».

Para estas actividades, la finca tiene 60 reservas previas, cantidad que ha ocupado todos los turnos previstos por la bodega. En esta visita, se podrán degustar vinos tintos y blancos, además del primer vino moscatel de la región elaborado mediante la técnica «naturalmente dulce».

En las bodegas Tavera, de Arcicóllar (Toledo), las visitas comenzarán «viendo el ciclo vegetativo de las viñas, en el que lo último que se ha hecho es la poda», una primera parte en la que se podrá degustar «un vino joven de garnacha». Después, se visitará la nave de embotellado y etiquetado, para, posteriormente, pasar a la sala de barricas, donde se explicarán las crianzas de los distintos vinos. Finalmente, los asistentes pasarán a la sala de catas, donde se probarán otros dos caldos.

Es una pequeña muestra de lo que espera a aquellas personas que hoy se animen a visitar uno de los patrimonio más importantes de Castilla-La Mancha, el vino. Para más información pueden consultar la página: http://www.cumbreinternacionaldelvino.com/jornadas.asp

Una ruta por 80 bodegas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación