El Hospital General de Albacete prepara su treinta aniversario
Actividades durante todo el año, de carácter científico, lúdico y cultural para celebrar que el Hospital General de Albacete cumple 30 años de historia. Así lo indicó el gerente del Área Integrada de Albacete, Antonio Naharro, a los medios de comunicación, junto a la coordinadora provincial de la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales, Carmen Navarro. «Queremos contar con las asociaciones sociosanitarias y en especial con la Hermandad de Donantes, que cumple treinta años con nosotros en el Hospital», indicó el gerente.
El gerente del Área Integrada de Albacete aseguró que tienen programado un acto central para poner «en valor el trabajo y el esfuerzo de todos los profesionales y el recorrido que ha tenido el Hospital durante estos años». Naharro agradeció «a todas las instituciones que hicieron posible la apertura del Hospital General de Albacete pero sobre todo a los profesionales que trabajan diariamente cuidando de la salud de los albaceteños».
Señaló que «también queremos agradecer a la población la confianza depositada y esperamos seguir mejorando un poquito más cada día por lo menos otros treinta años más».
Un 18 de abril de 1980, el entonces ministro de Sanidad, Ernest Lluch, asesinado unos años después por ETA, inauguraba el nuevo hospital. Entonces había 900 profesionales trabajando y hoy en día suman 3.884, aunque se superan los 4.000 ó 4.300 en momentos puntuales, recordaba Naharro, en aquellos años el Hospital ya contaba con 44 especialidades y sólo faltaba por incorporar Medicina Nuclear y Cirugía Cardíaca.
Entre los momentos claves que se han vivido en la evolución de este centro hospitalario destaca la inauguración de la Unidad de Radioterapia, la realización del primer trasplante renal, la reforma de Urgencias y de la planta de Pediatría, la apertura del Hospital Perpetuo Socorro, la implantación de la historia clínica y la creación de la Gerencia de Atención Integrada, que ha venido a unir la Atención Primaria y la Especializada para permitir una continuidad asistencial de los pacientes.
Entre las mejoras que se van a incorporar en estos próximos años, el director del CHUA se refirió a que mientras se retoman los trabajos y obras del Plan Director para la reforma integral del Hospital, se va a dotar al centro de mejoras en todos los niveles, con la sustitución de uno de los aceleradores de la Unidad de Radioterapia, la dotación de un nuevo aparato de resonancia magnética y la ampliación de la Unidad de Ictus, a nivel de espacios, y con la incorporación del radiointervencionismo.
Actividades
Con el lema «30 años de futuro. 1985-2015» el gerente del Área Integrada de Albacete y la portavoz de la Consejería de Sanidad presentaron el logotipo que se utilizará en la conmemoración de los 30 años y e informaron que «en los próximos meses vamos a realizar diversas actividades dirigidas a todos los albaceteños».
Dentro de este programa se encuentran varias visitas culturales para profesionales del Área, así como exposiciones de pintura y fotografía o recitales de música infantiles. Además, el Hospital de Albacete va a acoger varias jornadas científicas como por ejemplo sobre Historia de la Medicina o los avances en páginas web hospitalarias. Asimismo, se va a realizar una jornada de Puertas Abiertas para los colegios y un concurso de dibujo.