Hacia una vitivinicultura de mercado y valor

Adaptarse a las necesidades de los mercados y ajustar la oferta

Durante las sesiones de la mañana en la Conferencia Internacional, se habló de los mercados y cómo vender más y a mejor precio. El director general de la única consultora internacional especializada en el mundo del vino, Wine Intelligence, Juan Park, analizó las tendencias mundiales de comercio del vino y aseguró que «hay que apostar por marcas que conecten y que ofrezcan ‘experiencias’».

Habló de ganadores y perdedores, situando entre los primeros a aquellos que apuestan por el control de la distribución, por producir a costos más bajos, por productos de valor añadido y por estilos de vino refrescantes y fáciles de beber.

En la segunda de las sesiones de la mañana, que llevaba por título «Un nuevo entorno legal para el equilibrio entre producción y mercado», Palma Esposito, de Confagricoltura, aseguró que era «muy difícil de conseguir».

El presidente de la Interprofesional del Vino y de Cooperativas Agroalimentarias, Ángel Villafranca, cuestionó si es necesaria una mayor regulación o dejar mayor libertad a los agentes del sector, así como si es aconsejable lanzarse al mercado exterior o ajustarse al interior.

Adaptarse a las necesidades de los mercados y ajustar la oferta

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación