El número de empresas en la región creció en enero un 4,7%
En enero crecieron en un 4,7 por ciento las empresas en Castilla-La Mancha respecto al mismo mes de 2014, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Unas cifras que la consejera de Empleo y Economía de Castilla-La Mancha, Carmen Casero, valoró ayer en Guadalajara durante su visita a la empresa multinacional Witzemann, donde aseguró que la región «sigue avalando el camino emprendido para la recuperación económica y el empleo». Casero afirmó que Castilla-La Mancha «está mucho mejor que en 2014 y seguramente el año que viene se estará consolidando la recuperación económica que se ha logrado entre todos, y de forma especial gracias a las empresas».
Como ejemplo, la titular de Empleo y Economía señalo a Witzenmann, especializada en la fabricación y suministro de soluciones de ingeniería dentro del mercado de los elementos metálicos flexibles y ubicada en el Polígono del Henares de Guadalajara, como un referente empresarial que «basa su expansión en el conocimiento, el talento, la innovación, la tecnología y la calidad, y eso hace que sea una empresa cuyo volumen de exportación represente el 50 por ciento de la facturación». Además el responsable de la planta aseguró que se espera doblar la plantilla de aquí a 2020.
Reunión en Villanueva
Por otro lado, Casero mantuvo una reunión de trabajo con una representación de empresarios del municipio guadalajareño de Villanueva de la Torre, a los que trasladó las medidas desarrolladas por el Gobierno de la presidenta Cospedal en materia de emprendimiento durante toda la legislatura, con una inversión de 342 millones de euros. En este enclave valoró los cerca de 7.000 «contratos de emprendedores» que se han llevado a cabo en Castilla-La Mancha desde que entró en vigor esta modalidad de contrato con motivo de la reforma laboral en 2012, además de los datos sobre los autónomos, que en Castilla-La Mancha suman 146.279 personas. Unos datos que comparí con 2013, cuando existían 2.176 autónomos menos: «Es una muestra de que las acciones de fomento al emprendimiento desarrolladas por el Gobierno de Cospedal están dando sus frutos».
En el transcurso de la reunión, Casero también se refirió a líneas de actuación puestas en marcha por el Gobierno autonómico, como el «Plan de fomento del emprendedor y Pyme», la Ley de Dinamización y Flexibilización de la Actividad Comercial y Urbanística de Castilla-La Mancha, o las modificaciones realizadas en la Ley de Comercio, que tanto lastraba la actividad empresarial en nuestra región.
Por último, destacó el compromiso del Gobierno regional con los empresarios y su importancia en la recuperación.