El Ayuntamiento lanza el calendario de citas gastronómicas de 2015
El área de Turismo del Ayuntamiento de Ciudad Real ha editado el calendario gastronómico de 2015 en el que se recogen ocho iniciativas en las que la gastronomía y los vinos de la tierra son los protagonistas y cuyo objetivo es promocionar a la capital como destino turístico asociado al paladar.
El calendario, que presentó ayer la concejal Lola Merino, arrancó el pasado mes de febrero con la participación de Ciudad Real en Madrid Fusión a través del proyecto Saborea España, en el que participan 19 ciudades de España, y culminará en el mes de octubre con Tapearte, que este año cumple nueve ediciones. Entre medias, ciudadrealeños y turistas podrán disfrutar de las singularidades de la gastronomía ciudadrealeña de forma especial en otras seis ocasiones, todas relacionadas con eventos especiales que tienen lugar en la ciudad.
Noche en Vino
La más inmediata, la que tendrá lugar este viernes 13. La Noche en Vino, que también se celebrará en otras 15 localidades de la geografía castellano-manchega, quiere ser un punto de encuentro entre la cultura y la gastronomía asociada al producto estrella, el vino.
De este modo, se han preparado actividades que pasan por catas comentadas de vino que se celebrarán en el Museo del Quijote desde las 19.30 horas o visitas guiadas-teatralizadas con personajes del Quijote por los lugares cervantinos de la capital. Habrá también música de la mano de Niña Pastori, que actuará en el Teatro Municipal Quijano y que ha colgado el cartel de «no hay entradas» y animación callejera a cargo de una banda de jazz por los lugares más céntricos.
Encuentro de Pasiones
Asimismo, alrededor de medio centenar de establecimientos hosteleros participarán en la Ruta de Vino y Tapa y en otros locales se llevarán a cabo conciertos, espectáculos o cenas maridadas. Pero además, según relató Merino, en Semana Santa tendrá lugar el VII Encuentro de Pasiones en el que la hostelería sirve menús y tapas de Vigilia, así como Dulces Santos típicos de la zona.
Cocina Alfonsí
En mayo será el turno para la octava edición de Cocina Alfonsí, donde se recrean los menús medievales de la época de Alfonso X el Sabio, el rey fundador. También en este mes se celebrará la Noche Blanca, en esta ocasión con un guiño al Quijote con motivo el IV Centenario por lo que se le ha añadido el apellido Cervantina.
Cócteles y combinados
Ya en el mes de julio la ruta será de cócteles y combinados a través de Combinarte, en su tercera edición, mientras que en septiembre tendrán lugar los Día de Diana y Baco, coincidiendo con el II Congreso de Turismo Cinegético, en los que la carne de caza toma el protagonismo.
Todas estas actividades, organizadas en colaboración con las asociaciones provinciales de Hostelería y Turismo y de Industrias Vitivinícolas y el proyecto Mejor con Vino, son el resultado de la apuesta municipal por el turismo gastronómico y con las que se pretende convertir a Ciudad Real «en capital del vino, del Quijote, de la caza y de la tapa», dijo ayer la edil de Turismo.
El año pasado un total de 228 establecimientos participaron en las citas gastronómicas organizadas por Turismo, lo que supuso un incremento del 29% respecto al año anterior.