Día de la MujerCospedal aboga por el apoyo a la maternidad y la conciliación

La presidenta anunció la creación con la UCLM de un Centro de Estdios e Investigación de al Igualdad de Género

A. M.

En el acto institucional del Día Internacional de la Mujer celebrado ayer en Olías del Rey, la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, avanzó que el Gobierno regional está trabajando con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) para crear el Centro de Estudios e Investigación de la Igualdad de Género de Castilla-La Mancha. Cospedal destacó la importancia de la educación para consolidar la igualdad.

En este sentido, Cospedal recordó que, mientras que en el curso 1910-1911 las mujeres suponían el 0,05 por ciento de la población universitaria, en la actualidad no solo en torno al 55 por ciento de los universitarios son mujeres, sino que también obtienen más de la mitad de los expedientes académicos más brillantes.

En su intervención, Cospedal se refirió a la lucha contra la violencia de género; «una cuestión en la que no nos podemos dar ningún margen de confianza y que tenemos que atacar y denunciar, así como velar constantemente por las mujeres maltratadas». En esta línea, la presidenta abogó por enseñar a los niños, desde muy pequeños, «que nadie es más que el otro por el hecho de ser hombre o mujer, para atajar de raíz este problema social contra el cual tenemos que luchar».

Para ello, señaló que el Gobierno regional está trabajando en proyectos en la Educación Primaria, Secundaria y en la Universidad con el objetivo de «eliminar la lacra social de la violencia de género y contra los hijos».

Por lo que respecta a los retos que quedan por conquistar en el ámbito laboral, Cospedal advirtió de que la brecha salarial es aún alta y «todavía no es una aseveración correcta decir que a igual trabajo le corresponde un salario de igual valor». Por eso dijo que la superación de estas desigualdades es una «responsabilidad de todos».

En este sentido, destacó la amplia red de servicios para asistencia a las mujeres con que cuenta la región, así como los 84 centros de mujer en los que se asesora a las mujeres en materia de empleo, creación de empresas, talleres de sensibilización, prevención de la violencia de género, acciones con la comunidad educativa o consultas de carácter jurídico y psicológico.

Asimismo, subrayó que, desde el Instituto de la Mujer, el Gobierno regional están desarrollando acciones que mejoren la cualificación de las mujeres para acceder al mundo laboral, tales como el proyecto «Mujeres emprendedoras e innovadoras» -que ha permitido que 112 pymes gestionadas por mujeres se hayan visto beneficiadas por programas de asesoramiento-; los programas para mujeres que quieren crear nuevos negocios o la capacitación de mujeres en dirección y liderazgo, para impulsar su acceso a puestos de dirección de cooperativas o consejos de administración de empresas.

Otras medidas aplicadas en materia de igualdad son el Plan de Cualificación de las Mujeres en el mundo rural y el Plan de Acreditaciones, que permitirá que las mujeres acrediten como experiencia laboral los años que han dedicado al cuidado de niños y mayores. Abundando en esta materia, Cospedal resaltó la decisión del Ejecutivo autonómico de crear el Distintivo de Excelencia en Igualdad, Conciliación y Responsabilidad Social para concienciar a las empresas de que «fomentar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral conlleva una mayor satisfacción de los trabajadores y, por tanto, una mayor productividad y competitividad» de la empresa.

La presidenta afirmó que el Día Internacional de la Mujer se ha consolidado como un día para la reflexión y para valorar si se han alcanzado todos los objetivos marcados. En su opinión, «todavía existen muchos estereotipos, perjuicios y roles preasignados que dificultan el pleno desarrollo de las mujeres y que las sitúan en una posición inicial de desventaja».

Una desventaja que, como subrayó, se ve ampliada por factores familiares, de raza, de lugar de residencia o de diversidad funcional. A modo de ejemplo, Cospedal señaló que «una mujer con discapacidad tiene mayores barreras que sus compañeros varones» y que son más las mujeres en riesgo de exclusión social que los hombres. Asimismo, en lugares menos avanzados democráticamente, en el ámbito cultural, religioso, empresarial o político, Cospedal señaló que «si a alguien se discrimina, siempre es a la mujer».

Seis reconocimientos

Durante el acto fueron homenajeadas seis mujeres de la región por su labor en diferentes ámbitos, como el empresarial, en el que se ha reconocido a Ana Belén Frutos Arroyo y a Inmaculada Sanabria; el cultural, en cuya representación se reconoció a Salomé Díaz Rodríguez; en el ámbito social, la distinción recayó en Emilia Lara Pérez; y en el educativo, en el Grupo de Investigación Damas Mendoza y Pilar Tolosa Royuela. A todas ellas Cospedal calificó de «ejemplo».

Por otra parte, Cospedal agradeció su participación en el acto a la orquesta del Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha, que interpretó dos piezas musicales.

Día de la MujerCospedal aboga por el apoyo a la maternidad y la conciliación

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación