Ocho empresas galardonadas por su trabajo a favor de la igualdad
El antiguo Casino de Ciudad Real acogió ayer el acto de entrega de los distintivos «Calidad en Igualdad» que por primera vez entrega el Ayuntamiento ciudadrealeño a aquellas empresas que trabajan por la igualdad entre hombres y mujeres y que cuentan con medidas que favorecen la conciliación.
El acto, que estuvo presidido por la alcaldesa Rosa Romero, es una muestra –dijo- del compromiso del Ayuntamiento por «fortalecer» el papel de la mujer cuando se cumplen 40 años desde que la ONU proclamase el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
Con esta distinción, que se entregó a seis empresas y dos organizaciones, se reconoce a entidades que «están trabajando por la igualdad, así como su compromiso con las políticas de equidad», explicó.
En este sentido, la regidora recordó que Ciudad Real cuenta con un Plan de Igualdad desde el año 2011 que obliga a aplicar la transversalidad de género en todas las políticas municipales promoviendo la participación de las mujeres, sobre todo en lo que respecta a la formación como trampolín para acceder al mundo del trabajo.
Romero enumeró algunas de las medidas que se han llevado a cabo desde el Ayuntamiento en estos últimos cuatro años, como la contratación o formación a un total de 1.265 mujeres, la apertura de las escuelas de Verano o Navidad para facilitar la conciliación en épocas de vacaciones escolares; la concesión de subvenciones a emprendedoras; las ayudas a la natalidad o los servicios de comida y ayuda a domicilio (el 65% de beneficiarios son mujeres); o la gestión del Centro de la Mujer donde se atienden a mujeres vulnerables, especialmente víctimas de violencia de género.
Respecto al distintivo otorgado ayer, la alcaldesa pidió a las empresas que «presuman» de este reconocimiento que servirá como «incentivo» para seguir trabajando en su compromiso social y porque «servirá de estímulo a otras» que deseen ir por el mismo camino.
Las empresas que fueron galardonadas son Intersport, Serrano Joyeros, Cruz Roja Española, Babyfam, Aquona, AJE, Nueva Formación y Aliadas Hogar. En todas hay un porcentaje alto de empleadas, la mayoría tienen planes de igualdad y horarios flexibles, así como en sus órganos de gobierno.