Rajoy describe Toledo como un «pulmón de europeísmo»
El presidente del Gobierno dijo que la ciudad ofrece inspiración
Durante su intervención en la reunión de trabajo del Grupo Popular en el Parlamento Europeo, que se celebra durante dos días en Toledo, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, elogió que, a lo largo de la historia, Toledo haya sido punto de encuentro de civilizaciones, lo que ha convertido a la ciudad en un «pulmón de europeísmo» y, además, ofrece inspiración de cara a la Europa que se quiere construir.
Ante la presencia de la presidenta autonómica y secretaria general del PP, María Dolores Cospedal, y unos 200 eurodiputados, Rajoy defendió que Toledo es «una ciudad sin la que el continente no podría tener una imagen completa de sí mismo», al tiempo que «sigue ofreciendo inspiración de cara a la Europa que se quiere construir».
Tras valorar la grandeza monumental de Toledo, que «señala la importancia de los proyectos que necesitan de visión de futuro y de voluntad de dejar huella», el presidente del Ejecutivo rememoró que, a lo largo de los siglos, Toledo ha sido punto de encuentro de diversos pueblos y culturas, que «demuestra los beneficios de sumar afanes en pos de la construcción de una sociedad más justa y unida».
También recordó que la Escuela de Traductores de Toledo fue, durante la Edad Media, «la puerta de Europa al mundo», y la tomó como ejemplo a seguir para que el continente «se impregne de los conocimientos más avanzados» en relación con la economía digital.
«Con este bagaje, extraña poco que Toledo haya llegado a ser crisol de Europa», dijo el presidente del Gobierno.
Sobre esta reunión en la capital regional, la parlamentaria del PP de Castilla-La Mancha, Inmaculada López, significó que la elección de Toledo para celebrar la reunión del Grupo Popular Europeo refleja que la presidenta autonómica, María Dolores Cospedal, «es una referencia» por su forma de gestionar y por la creación de empleo.
Por contra, desde el PSOE, Cristina Maestre acusó al presidente del Gobierno de «intentar meter miedo» al hablar de populismo y dijo que «el mayor populismo» ha sido el protagonizado por el PP al usar la crisis para «justificar recortes y retroceso en derechos».