Diputación aumenta hasta los 13 millones la partida para carreteras
La Comisión de Hacienda de la Diputación Provincial de Ciudad Real aprobó ayer un expediente de modificación de crédito con el que se duplica la partida original del Plan de Carreteras hasta llegar a los 12,9 millones de euros. A esta cantidad, que se destinará a cinco nuevas actuaciones, hay que sumar además los 1,2 millones que anualmente la institución, que es titular del 41% de las carreteras provinciales, destina a mantenimiento.
El incremento se ha debido, según explicó ayer el presidente de la Diputación, Nemesio de Lara, al remanente con el que dispone el organismo provincial y que según la excepción de la regla de gasto se puede dedicar, mediante operaciones de «ingeniería financiera», a inversiones financieramente sostenibles, como es el caso.
De este modo, si la media anual de los últimos ejercicios ha sido de 12 millones anuales (10,8 de inversión y 1,2 de mantenimiento) en esta ocasión se estaría superando para llegar a una cifra de 14,1 millones. Entre 2010 y 2014 se invirtieron un total de 54 millones en 41 actuaciones, algunas de ellas todavía sin finalizar.
Con el presupuesto de este año, según desgranó De Lara, se actuará en la CR-1222 entre Campo de Criptana y Arenales de San Gregorio (3,8 millones); en la CR-4124 de Corral a Alcolea (2,3 millones); en la CR-501, la variante de Mestanza (775.000 euros); en la CR-5021 de Brazatortas a Cabezarrubias (5,78 millones) y en la CR-7223, Travesía de El Torno (166.000 euros).
Estas obras son, para el presidente, una prueba más de que la Diputación «no actúa con criterios ideológicos» puesto que afectan a cinco municipios gobernados por el PP, dos gobernados por el PSOE y uno por Izquierda Unida.
«Manteniendo el tipo»
De Lara aprovechó la presentación además para volver a poner el acento en que la Diputación, a pesar de que su capacidad de intervención es pequeña, «está manteniendo el tipo» apoyando con este plan, así como con otros, a ayudar al tejido empresarial de la provincia «en una época en que la inversión pública es prácticamente nula» y a contribuir a rebajar las cifras del paro. «Si cada palo aguantáramos nuestra vela las cifras podrían ser mejores e incluso superadoras de la media nacional», manifestó.
Además, quiso hacer una reflexión sobre lo atípico que resulta que una Diputación como la de Ciudad Real tenga la titularidad y el mantenimiento de tantos kilómetros de carreteras como el Gobierno autonómico y que esta singularidad no se incluya apenas «en el permanente debate competencial entre administraciones».