Declaran nulo el pleno que aprobó la gestión mixta del agua en Alcázar

ABC

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Ciudad Real ha admitido el recurso interpuesto por la concejal socialista en el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan Rosa Melchor y ha declarado nula la convocatoria del pleno extraordinario por parte del Consistorio que en octubre de 2013 aprobó la gestión mixta del agua en la localidad ciudadrealeña.

Según la sentencia, difundida ayer por Europa Press, la declaración de nulidad de esta sesión plenaria implica además la anulación de los acuerdos adoptados en la misma, entre los que se recogían la aprobación de esta gestión mixta en el agua del municipio.

Explica el juzgado que el pleno se debió convocar «para uno o dos días después, plazo que en nada perjudica el cambio de gestión del agua». Este pleno fue convocado el jueves 10 de octubre y se celebró el lunes 14.

Añade la sentencia que la documentación relativa a la convocatoria no se entregó el mismo día, sino al siguiente, añadiendo que en caso de haberlo hecho «conforme a las previsiones legales, no solo se hubiese cumplido la legislación vigente, sino que se habría posibilitado a los concejales de los demás grupos municipales tomar conocimiento puntual de la documentación».

Recurso de Melchor

La concejal socialista Rosa Melchor interpuso este recurso contra la resolución de fecha 10 de octubre de 2013 por la que se convocaba Pleno extraordinario y urgente para el 14 de octubre, así como frente a los acuerdos adoptados en dicha sesión, que entendía irregularmente convocada.

Con anterioridad, el 30 de septiembre del 2013 se había acordado la convocatoria de Pleno Extraordinario a solicitud formulada por el Grupo Socialista Municipal, para el día 14 de octubre del 2013, con el objeto de debatir como punto único la propuesta del PSOE de mantener el actual modelo de gestión con capital público de la empresa municipal Aguas de Alcázar.

En la posterior resolución del alcalde, Diego Ortega, del 10 de octubre, se proponía que este pleno debatiera el cambio de gestión directa del agua a la modalidad de gestión indirecta a través de una sociedad de economía mixta. La sentencia considera «evidente» que «no se respetó el plazo de dos días hábiles» para convocar un pleno extraordinario, y recuerda que lo único que puede justificar el Pleno es la urgencia de las materias a tratar.

Además, el Ministerio Fiscal, resalta la sentencia, informa de que «no queda justificada la urgencia en la tramitación de un expediente administrativo cuya demora en los dos días que exige la convocatoria de un pleno extraordinario en nada afectaría ni tendría relevancia, en tanto que no se trata de un asunto que más allá de la normal y diligente tramitación».

El plazo de dos días hábiles fijado para los plenos extraordinarios tiene por objeto, según recuerda el Juzgado, garantizar una antelación mínima para conocer y preparar los asuntos a tratar, que solo en casos excepcionales de urgencia la ley permite prescindir.

Tras conocerse la sentencia Rosa Melchor aseguró en un comunicado que cuando sea firme la empresa que ahora gestiona el agua «estará actuando con un contrato nulo», mientras que el también concejal socialista en este Ayuntamiento y exalcalde de la localidad José Fernando Sánchez Bódalo dijo en Ciudad Real, a preguntas de los periodistas, que la sentencia «confirma que todo el proceso estuvo lleno de irregularidades» y «ratifica que el equipo de Gobierno debería haber sido más prudente» al aprobar el cambio de gestión del agua.

«Se han hecho las cosas muy mal, por lo que la adjudicación está a un paso de revertir para que Aguas de Alcázar vuelva a sus legítimos propietarios, que son los vecinos de Alcázar de San Juan», aseguró.

No entra en el fondo

El alcalde de Alcázar de San Juan, Diego Ortega, por su parte, explicó ayer que la sentencia «no traerá consecuencias jurídicas» porque no entra en el fondo de este cambio de gestión del agua, «y simplemente dice que se debería haber convocado este pleno con más días de antelación».

Insistió en que los acuerdos que se tomaron en el pleno de octubre, anulados ahora por el juzgado ciudadrealeño al entender que no transcurrieron los días hábiles necesarios desde la convocatoria de la sesión plenaria hasta su celebración, fueron ratificados en un pleno del mes de mayo de 2014 tras haber iniciado de nuevo todo el procedimiento de contratación, momento en el que se volvió a aprobar el cambio de modelo.

Ortega manifestó que en todo caso el Ayuntamiento recurrirá la sentencia ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, y detalló además que «ya ha habido ocasiones en las que el Alto Tribunal no ha ratificado y ha dado la vuelta a resoluciones del Juzgado de los Contencioso-Administrativo».

Declaran nulo el pleno que aprobó la gestión mixta del agua en Alcázar

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación