Falta de «sintonía» en Valdepeñas

LEONOR BARAZA

Las diferencias surgidas entre productores e industriales en la D.O. no terminan de resolverse

La Interprofesional de la Denominación de Origen (D.O.) Valdepeñas se encuentra desde el pasado 23 de octubre en una situación de «stand by» ante las diferencias surgidas entre productores e industriales y que ha provocado que los representantes de las organizaciones agrarias se nieguen a sentarse en los órganos colegiados si no se atienden sus demandas.

El sector productor, representado por Asaja, UPA, Coag y Cooperativas Agro-alimentarias, exigía que se modificasen algunas normas de producción y elaboración, por ejemplo que se elimine la mezcla de mostos blancos y tintos al 50% para la elaboración de clarete o aloque, vino tradicional de Valdepeñas, por considerar que esta práctica es contraria a la estrategia de búsqueda de la calidad. Además, los viticultores reivindicaban que se incluyese en la etiqueta de los vinos la varietal utilizada en su elaboración y que no se limite a indicar si es tinto, blanco o rosado.

La falta de «sintonía» en el seno de la junta directiva de la DO ha impedido que se aprueben los presupuestos para este año, que ascienden a 900.000 euros, y que se pierdan, según ha declarado su presidente, Carlos Nieto, importantes ayudas.

Tras varios meses de conflicto, a finales del mes pasado Nieto convocó para el pasado lunes 3 de marzo una junta directiva extraordinaria con un único punto del día: la creación de un comité para el estudio de las propuestas del sector agrario.

Diez miembros

El comité de gestión, que salió adelante en esa reunión, está formado por los diez miembros de la junta directiva y presidentes y secretarios provinciales de las dos asociaciones que representan al sector industrial y de las cuatro que defienden los intereses de los viticultores. Además, estará representada la Consejería de Agricultura, que ha actuado de mediadora en el conflicto.

En este encuentro, el primero en el que ambas partes se sientan desde el 23 de octubre se ha emplazado a los miembros del Comité a reunirse el próximo 10 de marzo para empezar a analizar las propuestas de modificación.

Pero este paso no ha puesto fin a los conflictos en el seno de la Interprofesional, ya que en esa misma reunión los productores se negaron a debatir el presupuesto para 2015 y votaron en contra (una parte del sector) de la dotación económica para asistir a distintos eventos promocionales como la Feria Nacional del Vino, Fenavin, o la II Cumbre Internacional del Vino, lo que ha levantado suspicacias entre los propios representantes de las organizaciones agrícolas.

Falta de «sintonía» en Valdepeñas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación