El comité de empresa de Elcogás volverá «a la movilización y la lucha»

ABC

El comité de empresa de Elcogas exigió ayer a la empresa, a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y al Ministerio de Industria, Energía y Turismo que, «de forma inmediata», se «despejen las incertidumbres» sobre el futuro de la planta de Puertollano (Ciudad Real).

El comité de empresa, reunido ayer, reaccionó así después de que el Ministerio de Industria haya desestimado la solicitud presentada por la dirección de Elcogas para admitir la suspensión temporal del cierre de la central y le diera traslado del expediente a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.

«Los trabajadores de Elcogas no cejaremos en el empeño de seguir defendiendo nuestros puestos de trabajo y la continuidad de la central térmica más avanzada de Europa, así como de la actividad industrial de la comarca de Puertollano», afirmó el comité de empresa, formado por los sindicatos CCOO y UGT.

Con ello, advirtió de que «si es necesario», volverán «nuevamente a la movilización y a la lucha».

Comunicado de Industria

Mientras, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo remitía anoche un comunicado en el que indicaba que «la solicitud de suspensión del procedimiento a fin de que le fuera concedido un plazo adicional para poder aportar más documentación obedece, única y exclusivamente, a que la forma concreta en que se ha solicitado esa suspensión es incompatible con el ordenamiento jurídico. Por consiguiente, la resolución del Ministerio no impide a la empresa plantear un esquema de viabilidad en un plazo incluso superior al que se había solicitado».

Según el Ministerio, la empresa podrá presentar cualquier documentación que considere oportuno en cualquier momento a lo largo del procedimiento, «que es lo que sustancialmente pedía su solicitud, procedimiento que contempla, además, de forma expresa, el otorgamiento de un trámite de audiencia, en el que igualmente podría presentarse esa documentación».

Por su parte, la alcaldesa de Puertollano, Mayte Fernández, mostró su indignación tras conocer que el Ministerio de Industria ha desestimado el expediente de suspensión de cierre de la central eléctrica. Por eso, exigió al Mineco y al Gobierno de Castilla-La Mancha mayor claridad y transparencia y que den a conocer cuál es el estado de las negociaciones.

Para Fernández es «un auténtico engaño» que «hayan vendido» que el Ministerio de Industria y Elcogas habían llegado a un acuerdo, que se han dado un tiempo para negociar, y que ahora el Ministerio no acepte la suspensión del expediente de cierre. «El Gobierno de Castilla-La Mancha ha mostrado su incompetencia e ineptitud al hacernos creer que habían liderado esas negociaciones con manifestaciones públicas de la consejera de Fomento el 14 de enero, en las que dice que gracias a Cospedal se ha detenido este expediente y se podía resolver el conflicto de Elcogas», afirmó.

La regidora solicitó ayer reunirse tanto con la presidenta de Castilla-La Mancha como con el ministro de Industria para poner las cartas sobre la mesa ante la preocupación de los trabajadores en relación a la continuidad de la empresa.

El comité de empresa de Elcogás volverá «a la movilización y la lucha»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación